Bibliotecología: Envíos recientes
Resultados: 61-80 de 99
-
Didáctica de los sistemas de información documental: transformación de la información en conocimiento
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2014)Como resultado de la investigación abordada metodológicamente desde un paradigma cualitativo y un enfoque hermenéutico, y con una mirada dialéctica, se analizan los Sistemas de Información Documental (SID), en tanto medios ... Ver más -
El acceso a la información gubernamental: experiencias y expectativas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2014)Externar posturas divergentes y/o convergentes fortalece el diálogo académico que gira alrededor de la temática acceso a la información gubernamental. Construir mecanismos de control y de evaluación no ha sido una tarea ... Ver más -
Información, entorno y evolución: visiones académicas y profesionales sobre el Informe de Tendencias de la IFLA
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2016)Esta obra se constituye como un esfuerzo colectivo a partir de las reflexiones de un grupo de docentes, investigadores y especialistas en bibliotecología de América Latina, quienes llevan a cabo la identificación de ... Ver más -
Las representaciones y prácticas de lectura de los estudiantes del bachillerato UNAM
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)La generación de jóvenes que nacieron en la última década del siglo xx, comparte el inicio del Internet y surgimiento de la cultura digital que propició la revolución de la tecnología de información y comunicación electrónica. ... Ver más -
Tendencias de la lectura en la universidad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)Cada vez son más las instituciones de educación superior que innovan sus métodos pedagógicos, impulsan investigaciones y promueven programas de fomento de la lectura, la escritura, la comunicación y las habilidades ... Ver más -
La información: perspectivas bibliotecológicas y distinciones interdisciplinarias
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015) -
La información y sus contextos en el cambio social
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)Esta obra académica reúne las reflexiones y avances teóricos que admite la información como objeto de estudio. En ella diferentes enfoques de trabajo describen las dimensiones que adquiere la información en diversas ... Ver más -
Estrategias educativas para la alfabetización informativa en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)Desde la década de los setenta del siglo pasado, aparece la frase Alfabetización Informativa, se han generado proclamas internacionales y normas que aluden al uso experto de recursos de información en cualquier soporte, ... Ver más -
Confianza e información digital: bibliotecas, archivos y web
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2017)Esta obra analiza la problemática actual de la enorme producción y almacenamiento mundial de información en forma de documentos electrónicos o digitales, así como los problemas derivados de ello en cuanto a la confianza o ... Ver más -
La información gubernamental y el acceso a la información pública
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)La información gubernamental ha recobrado su importancia en las últimas dos décadas. Las muy cotizadas publicaciones oficiales, por un grupo selecto de la sociedad pasa a ser un objeto de la propia cotidianeidad y de acceso ... Ver más -
Bibliotecas, web 2.0 y teoría sobre usuarios
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)Desde tiempos antiguos con la aparición de las bibliotecas están han estado, continuamente, adoptando las tecnologías disponibles en cada época para poder organizar sus acervos documentales y para brindar los servicios ... Ver más -
El giro visual en bibliotecología: prácticas cognoscitivas de la imagen
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)Los capítulos reunidos en este libro del segundo seminario El giro visual en bibliotecología: prácticas cognoscitivas de la imagen, deben ser consideradas como el testimonio del fructífero intercambio entre múltiples ... Ver más -
Didáctica de la bibliotecología: aproximaciones e instituciones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)En el ámbito educativo, la filosofía de la ciencia y la enseñanza, bajo el enfoque de la racionalidad de la ciencia, han aportado postulados novedosos y consideraciones prescriptivas que han tenido notables repercusiones ... Ver más -
El libro digital universitario propuesta de un modelo de negocio
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)En el escenario de la publicación digital los actores que participan la cadena de producción editorial mantienen funciones y relaciones distintas de aquellos que se dan en el ámbito de lo impreso. El libro digital universitario ... Ver más -
Actores en las redes de infodiversidad y el acceso abierto
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)Las redes sociales, o las especializadas que de variadas formas alimentan la Red, podemos analizarlas desde el punto de vista de sus actores y de la infodiversidad que éstos producen. El Internet, como medio y sello que ... Ver más -
Análisis sobre tendencias de información propuestas por la IFLA
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)Con este segundo volumen damos continuidad a la publicación de los trabajos que prepararon los docentes, investigadores y especialistas en Bibliotecología de América Latina respecto al Informe de Tendencias de la IFLA. Al ... Ver más -
Usuarios de la información y Web 2.0
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2017)La investigación en diferentes comunidades de usuarios de la información y la utilización de la web 2.0 se observa en los diferentes capítulos de este libro porque este tipo de usuarios tiene un cierto comportamiento ... Ver más -
Biblioteca digital 2.015
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)La biblioteca digital evoluciona y se convierte inexorablemente en algo más complejo; un estadio superior que requiere ser nombrado de algún modo para diferenciarlo del anterior. El concepto de biblioteca digital 1995 no ... Ver más -
Preservación digital sustentable de archivos sonoros
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2016)Los contenidos sonoros que han sido grabados, durante más de un siglo y medio, constituye uno de los ámbitos de mayor interés y preocupación a nivel internacional. La digitalización, considerada en algún momento como una ... Ver más -
Hacia la construcción de la imagen y su lectura como objetos de conocimiento en bibliotecología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2016)La conversación entablada entre los integrantes del Seminario de Pensamiento Teórico Bibliotecológico con el texto “Problemas en la construcción de la imagen y la lectura de imagen como objetos de estudio en el campo ... Ver más