Ciencias sociales: Envíos recientes
Resultados: 281-300 de 1958
-
Pandemia, acuerpamiento femenino y cambio cultural en las realidades americanas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2021)El presente libro es el resultado de un trabajo colectivo de análisis e interpretación para comprender el cambio cultural en las realidades del norte y del sur de América a partir de la llegada de nuevas manifestaciones ... Ver más -
Presencias en la roca. Nuevas miradas al arte rupestre del oriente salvadoreño
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2022)Presencias en la roca: nuevas miradas al arte rupestre del oriente salvadoreño combina investigación, docencia y divulgación para presentar una serie de consideraciones acerca del arte rupestre salvadoreño, particularmente ... Ver más -
Los Trota-Islas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, 2021)"En la historia de la discusión sobre el hacer y pensar de las ciencias y las tecnologías encontramos, bien textos filosóficos, bien textos científico-técnicos, importantemente especializados. No obstante, hay pocos esfuerzos ... Ver más -
Introducción a la política de Aristóteles
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2016)El estudio de la filosofía política aristotélica puede ser útil cuando menos para ayudarnos a sacar a luz las raíces del pensamiento político moderno. Con forme comenzamos a descubrir los fundamentos sobre los cuales se ... Ver más -
Imágenes, representaciones y movilizaciones indígenas en Latinoamérica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2021)En el año de 2018 nos reunimos un grupo de académicos de nuestra universidad para atar intereses comunes que nos condujeran a un trabajo conjunto. Consideramos que el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el ... Ver más -
Política y sociedad en el exilio republicano español
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2015)La conmemoración del septuagésimo quinto aniversario de la llegada del exilio republicano español a México, América Latina y el Caribe obliga a generar nuevas formas de investigar e interpretar el fenómeno, desde la obligada ... Ver más -
Luis Cernuda: exilio, discurso y crítica literaria
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2015)Después de vivir exiliado en Inglaterra y Estados Unidos, Luis Cernuda visita México por primera ocasión en el verano de 1949. Su arribo será al paradisiaco puerto de Acapulco; y un año después se reencontrará en la Ciudad ... Ver más -
Exilio y diplomacia en el conflicto centroamericano (1898-1909)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2015)Hacia finales del siglo XIX, las naciones de Centroamérica iniciaron un periodo de constantes revueltas internas, así como confrontaciones entre ellas, que llevaron a los derrotados a buscar refugio en alguna de las naciones ... Ver más -
Exilio nicaragüense en México (1937-1947)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2015)La obra Exilio nicaragüense en México (1937-1947) versa sobre la llegada de un grupo de exiliados provenientes de ese país a Centroamérica. Su presencia se dio a partir de la instauración hasta el fin de la dictadura de ... Ver más -
Rutas y experiencias: 80 años del Exilio Republicano Español
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2021)En 2019 se conmemoró el 80 aniversario del inicio del Exilio Republicano Español en América Latina y el Caribe. Con este libro, no sólo se busca rendir un merecido homenaje a un exilio que nutrió de innumerables profesores ... Ver más -
Ordenando territorios. Experiencias y lecciones aprendidas de los procesos de ordenamiento territorial en América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2020)Esta obra ofrece una introducción a la realidad inmersiva y aumentada, así como una sección en que los autores comparten métodos y recomendaciones para elaborar modelos tridimensionales de distintos tipos y materiales ... Ver más -
Territorios fragmentados. Posibles realidades latinoamericanas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2021)El ritmo de crecimiento de las ciudades latinoamericanas ha llevado a la revisión de fenómenos que aparecen como resultado de la expansión no planeada. Conceptos como fragmentación, rururbanización, policentrismo relacionados ... Ver más -
Migraciones, injusticias y salud
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2020)Los textos aquí reunidos cubren temas relativos a la salud de los migrantes internos en México, de aquellos connacionales que van a Estados Unidos y de transmigrantes de los países centroamericanos del llamado triángulo ... Ver más -
Haití en la hora crucial
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2021)El libro Haití en la hora crucial se refiere a los principales momentos históricos que han caracterizado el siglo XX haitiano. La esclavitud, la trata negra y el comercio triangular durante el siglo XVII habrían de dejar ... Ver más -
Fútbol en Cuba. Entre el balón y la "pelota" en la comunidad global
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2021)El fútbol como fenómeno global está presente en la Mayor de las Antillas, aunque históricamente, y en especial tras la Revolución cubana, el béisbol se convirtió en el deporte vinculado a la representación nacional. Hoy, ... Ver más -
Entre hacer y conocer. Seis textos sobre antropología del diseño y antropología visual
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2021)Este libro es una antología coordinada, editada y traducida por Mercedes Martínez González con la colaboración de Roberto González Rodríguez y Abel Rodríguez Carrillo. La antología reúne textos sobre antropología del diseño ... Ver más -
Rebelión estamental y el origen del estado finquero en Guatemala, 1780-1940
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2020)Este ensayo de sociología histórica de Sergio Palencia Frener devela la conformación del capitalismo estamental en Guatemala, una de las sociedades más crueles y desiguales del continente americano. Es un libro de excepcional ... Ver más -
A 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. (Retos desde América Latina)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2021)El libro manifiesta la necesidad de mantener un continuo replanteamiento de lo que son los derechos humanos pues, como derechos históricos y valores éticos, cobran sentido cuando atienden a las víctimas e inspeccionan ... Ver más -
Descartes y sus interlocutores: Doce ensayos en interlocución con Descartes
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2021)Los 12 artículos que integran este volumen ofrecen al lector un ángulo especial de los estudios cartesianos: se ocupan de las discusiones que el filósofo de la Turena entabló con otros pensadores, algunos de ellos sus ... Ver más -
El hombre sin cabeza y la pedagogía erótica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2021)En forma sorpresiva, como le pasó a Gregorio en la Metamorfosis de Kafka, el hombre de este cuento se quedó sin cabeza. Comenzó a caminar sin otro rumbo que su memoria emocional y lo logrado en su praxis educativa. Así, ... Ver más