Ciencias sociales: Envíos recientes
Resultados: 161-180 de 1958
-
Palabra y fusil en el anticolonialismo caribeño de expresión francesa
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, , 2022)Palabra y fusil en el anticolonialismo caribeño de expresión francesa se refiere a las resistencias que los intelectuales y artistas de Guadalupe, Guayana Francesa, Martinica y Haití expresaron a través de la creación de ... Ver más -
Alfredo Zalce, artista del siglo XX : una aproximación desde su archivo personal
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2023)La Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Morelia, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tiene la distinción de preservar desde el año 2014 gran parte del archivo personal Alfredo Zalce, el ... Ver más -
El ser insuficiente del mexicano en Ánimas Trujano
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2022)La presente obra es una aproximación al filme Ánimas Trujano (el hombre importante) producido en los Estudios San Ángel en el año de 1961 por Ismael Rodríguez Ruelas. El libro se acerca al tema de la mexicanidad en el cine ... Ver más -
La necesidad de una reconstrucción: Ensayos para imaginar un futuro posible para las artes escénicas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Teatro, 2023)Esta es la segunda edición del concurso nacional de ensayo que la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM convoca con el afán de reflexionar la situación actual de las artes escénicas mexicanas. Su primera edición, ... Ver más -
Pensamiento artístico contemporáneo. Cine
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2022)Pensamiento crítico contemporáneo. Cine es producto de la amplia gama de actividades artísticas -que van desde la experimentación y la vanguardia hasta diversas aproximaciones hacia el fenómeno artístico- que realiza ... Ver más -
Pensamiento artístico contemporáneo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2022)A lo largo de la última década, la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM ha ofrecido al público una amplia gama de actividades artísticas que van desde la experimentación y la vanguardia, hasta diversas aproximaciones ... Ver más -
El Aleph, Festival de Arte y Ciencia. Las posibilidades de la vida: covid-19 y sus efectos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2022)Derivado de todas las actividades del festival El Aleph, con el tema “Las posibilidades de la vida: covid-19 y sus efectos”, este libro surge con la intención de recuperar los conversatorios y ponencias de académicos ... Ver más -
El desarrollo de las fuerzas productivas y la economía digital
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, 2023)La intención de esta obra es explicar el progreso científico tecnológico considerando el desarrollo histórico de las fuerzas productivas en el sistema capitalista de producción. El texto se diseñó y desarrolló como una ... Ver más -
Guía de carreras UNAM 2022-2023
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Orientación y Atención Educativa, 2022)Como universidad pública y autónoma, a la UNAM la caracteriza su pluralidad de pensamiento, su capacidad propositiva y reflexiva; a la que José Vasconcelos dio lema en 1920: “Por mi raza hablará el espíritu”, que la enaltece ... Ver más -
Redes políticas desde los exilios iberoamericanos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2022)Con el transcurrir de las primeras dos décadas del siglo XXI ha sido posible acceder a un catálogo de investigaciones más amplio. Por un lado, se ha tratado desde diversos ángulos y espacios geográficos el accionar de los ... Ver más -
Intelectuales y políticos en el exilio iberoamericano
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2022)Los temas del exilio en nuestra América y el mundo son referentes necesarios para identificar los asuntos axiales ocurridos durante buena parte del siglo XX, pero también de nuestra época, los primeros decenios del siglo ... Ver más -
Destierro y exilio iberoamericano
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2022)La presente obra es un trabajo colectivo que muestra diversos avances de investigación sobre el destierro y el exilio, temas que se abordan desde distintos campos de conocimiento como son la historia del arte, el pensamiento ... Ver más -
Emociones y medio ambiente. Un enfoque interdisciplinario
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2022)En los últimos años las emociones se han convertido en un tema de investigación, discusión y reflexión en muchos ámbitos y disciplinas, y los problemas socioambientales no son exentes de eso. Si aún te estás preguntando ... Ver más -
La civilización fracasada. Crítica política desde Ignacio Ellacuría al capitalismo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2022)El libro trata sobre el fracaso de la civilización imperante, caracterizada por dos aspectos elementales: la creencia sobre el capitalismo como el mejor de los sistemas económicos posible y por su incapacidad intrínseca ... Ver más -
Yaltsil. Vida, ambiente y persona en la cosmovisión tojol-ab’al
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2022)Este libro ofrece un acercamiento a la cosmovisión del pueblo tojol-ab'al a partir de los vínculos que mantienen las personas con su entorno. En particular, contiene una investigación sobre algunas concepciones respecto a ... Ver más -
Guatemala y Chiapas en una época de transición, 1750-1860. Horizontes historiográficos y nuevos caminos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2022)Esta compilación de textos busca señalar caminos para los estudios que contemplan en forma conjunta y comparativa Guatemala y Chiapas, incluyendo investigaciones en torno a la zona fronteriza y las implicaciones de los ... Ver más -
Desde las raíces. Actores locales y la creación de una economía de exportación en el sur de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2022)Desde las raíces utiliza el desarrollo de la economía cafetalera del sur de México para explicar cómo el compromiso con los mercados globales fue moldeado por estructuras sociales y políticas locales resilientes. Al proyectar ... Ver más -
México, Marruecos y el Sahara Occidental
(Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, 2022)La comprensión del conflicto del Sahara Occidental y sus derivaciones actuales se enriquece cuando se los inscribe en el contexto de la Guerra Fría y su devenir. De igual modo, la percepción del proyecto de una República ... Ver más -
Enseñanza de la Ciencia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2012)En esta obra se concibe a la ciencia como una actividad humana que se despliega en el tiempo, es decir, una empresa inmersa en el contexto histórico-cultural y que propone formas propias para conocer el mundo natural y social. Ver más -
Econometría espacial aplicada utilizando R
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2022)El libro es una guía práctica para mejorar la comprensión de la econometría espacial utilizando aplicaciones a la realidad social. Se dispondrá de un formaro tecnológico en el que aplicará los conocimientos adquiridos para ... Ver más