Ciencias sociales: Envíos recientes
Resultados: 101-120 de 1939
-
Póker de espanto en el Caribe, Trujillo, Somoza, Pérez Jiménez, Batista
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)Pocas regiones en América Latina han sido escenario de una diversidad tan amplia de sangrientas dictaduras, y por periodos tan prolongados, como el Caribe. Rafael Leonidas Truijillo en República Dominicana; Anastasio Somoza, ... Ver más -
Walter Benjamin: fragmentos de una voz sin nombre
(Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, 2023)El libro aborda la concepción de obra de arte en Walter Benjamin a partir de la influencia del Romanticismo temprano (Frühromantik). Tal relación permite comprender los procedimientos empleados por Benjamin desde sus ... Ver más -
Participación ciudadana, resistencias sociales y acción colectiva en la vida contemporánea
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, 2022)En este libro está presente el tema de la participación ciudadana y colectiva, así como los caminos diversos que van planteando en cada una de sus acciones. En el texto se plantean las demandas recurrentes a las instituciones ... Ver más -
Cómo usar Google Earth Engine y no fallar en el intento
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2023)Google Earth Engine es una herramienta enfocada en facilitar el procesamiento de grandes volúmenes de información geoespacial. Por ello, ha permitido realizar análisis previamente imposibles de ejecutar en una computadora ... Ver más -
Vicisitudes del hombre
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2023)En primer lugar, es importante señalar que la nominación contrapoder o poder alternativo, como también se le conoce, se emplea para describir distintos procesos, tanto individuales como sociales de enfrentamiento u oposición ... Ver más -
El temor de los vencidos. Filosofía de la memoria desde nuestra América
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)El presente texto trata de una diversidad de temas y problemas desde un análisis crítico que tiene como eje o núcleo problematizador la memoria, el olvido, el temor, el temblor y la exclusión de los vencidos, entes-seres ... Ver más -
La Cátedra Digital: Modelo Educativo HiFlex
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2023)Este libro propone y describe un modelo educativo por medio del cual las y los profesores pueden mejorar su quehacer docente en muchos aspectos ante situaciones emergentes o sin ellas. El modelo mencionado es La Cátedra ... Ver más -
Polifuncionalidad en lingüística
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2023)El presente volumen tiene como objetivo explicar un concepto clave en teoría lingüística: el de polifuncionalidad. Para ello, se reúnen seis capítulos que abordan el tema de la polifuncionalidad en dos niveles: uno teórico, ... Ver más -
La imagen presidencial en México: Retratos desde el poder (1895-1952)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, 2023)El presente libro analiza el desarrollo histórico de la propaganda fílmica en nuestro país y su relación con los presidentes en turno. A partir del trabajo colectivo en un seminario mensual que titulamos “Cine presidencial”, ... Ver más -
Relaciones internacionales y políticas exteriores latinocaribeñas en el siglo XXI
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2022)Este libro es un esfuerzo de varios investigadores y especialistas en América Latina y el Caribe, el cual tiene el objetivo principal de visibilizar los aportes de teóricos latinoamericanos y caribeños en la disciplina de ... Ver más -
Exploraciones en la gestión cultural. Cuaderno de experiencias. Cinco años de Piso 16
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2023)Para celebrar estos primeros cinco años del programa: Piso 16. Laboratorio de Iniciativas Culturales UNAM, organizamos una serie de actividades para festejar y compartir con la comunidad. Este Cuaderno de experiencias que ... Ver más -
Filantropía ambiental en América Latina: los casos de Douglas Tompkins, James Goldsmith y Stephan Schmidheiny
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)Filantropía ambiental en América Latina reúne tres ensayos que buscan contribuir al conocimiento y la comprensión de la participación del capital extranjero privado en las áreas naturales protegidas y en el desarrollo ... Ver más -
Bajo el cobijo del laurel: experiencias del refugio guatemalteco en México (1990-1998)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)En 1980 la muerte comenzó a desbordarse en los campos guatemaltecos tras la implementación de violentas estrategias contrainsurgentes. Primero aparecieron las amenazas e intimidaciones, luego llegaron las masacres y las ... Ver más -
Las tecnologías biométricas en la migración latinoamericana: el caso de Chile, Colombia y México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)La migración se ha convertido en la gran problemática del mundo de hoy, por eso no es raro que el tema ocupe los primeros lugares en las agendas internacionales. Con los atentados del 11 de septiembre 2001 en Estados Unidos, ... Ver más -
Exilio, refugio y migración en Latinoamérica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)La presente obra que el lector tiene en sus manos ofrece una serie de temas de actualidad, nuevas propuestas y en su conjunto, discusiones que se entrelazan desde diversos enfoques disciplinarios. Otra cualidad del presente ... Ver más -
El pensamiento de Francisco Morazán
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)Este libro ofrece al público universitario y a todo lector interesado en una visión amplia y reflexiva de la vida, obra, pensamiento y el exilio de uno de los más distinguidos próceres latinoamericanos: José Francisco ... Ver más -
Pueblos y fronteras, núm. 4
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, 2002)La revista Pueblos y fronteras 4 cuenta con una variedad temática en sus artículos que muestra la orientación hacia el estudio de la realidad chiapaneca y, por extensión, mesoamericana de su línea editorial. Los primeros ... Ver más -
Pueblos y fronteras, núm. 3
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, 2002)El debate sobre el desarrollo regional registra, en los últimos años, un enorme dinamismo que se nutre de las diversas formas que asumen los procesos de reestructuración regional, así como de las distintas perspectivas de ... Ver más -
Pueblos y fronteras, núm. 2
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, 2001)La mayoría de los trabajos publicados en este volumen fueron presentados como ponencias en el simposio Vivir en Frontera: Procesos Semejantes, ¿Experiencias Religiosas Similares?, coordinado por Carolina Rivera y Dolores ... Ver más -
Pueblos y fronteras, núm. 1
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, 2001)Queremos que Pueblos y fronteras sea un foro de discusión y análisis, que dé cabida en sus páginas a la explicación de las siempre renovadas formas de sociabilidad comunitaria, a las líneas asociativas mayores y a las ... Ver más