Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías: Envíos recientes
Resultados: 141-160 de 171
-
Experimentos Simples para Entender una Tierra Complicada. ¡A la Carga!
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Geociencias, 2015)Pocas cosas son tan utilizadas y tan poco entendidas como la electricidad. En este libro se explican los fundamentos de la electricidad y su relación con magnetismo con sencillos experimentos. El libro está estructurado ... Ver más -
Lectura inteligente
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2010)Lectura Inteligente es un software educativo creado para responder a la preocupación de apoyar a los alumnos de secundaria para que se conviertan en buenos lectores, a la vez que brindar a las escuelas una herramienta ... Ver más -
Lingüística computacional en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ingeniería, 2015)Este libro presenta la recopilación estenográfica de los trabajos presentados en la tercera edición del Coloquio de Lingüística Computacional (CoLiCo) que se llevó a cabo en febrero de 2007 dentro de la Facultad de filosofía ... Ver más -
Vida artificial
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1999)Vida artificial (A Life) es un nuevo paradigma que estudia la vida, al recrear o imitar fenómenos biológicos mediante el empleo de técnicas de computación; se construyen sistemas artificiales que posean algunas características ... Ver más -
InterLNG: Lenguajes Interpretados de Internet, para el mejoramiento de la producción académica en la ENP
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional Preparatoria, 2017)Conjunto de referencias suficientes (exentas de tecnicismos innecesarios) acerca de diversos lenguajes de programación /diseño de sitios para Internet. Ver más -
Los inicios de Internet en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Divulgación de la Ciencia, Coordinación de la Investigación Científica, Instituto de Astronomía, Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, 2015)Este libro contiene la crónica sobre eventos y experiencias que culminaron con la incorporación de México a Internet. Muchos de estos sucesos se derivaron de mi actividad en la investigación astronómica, razón por la cual ... Ver más -
Diseño de Operaciones Mineras a Cielo Abierto
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería, 2013)Este libro trata sobre el diseño de yacimientos susceptibles de ser explotados por minado a cielo abierto. Se explican los distintos metodos de perforación en roca, técnicas de muestreo, estimación de reservas, diseño de ... Ver más -
Métodos Estadísticos Exploratorios y Confirmatorios para Análisis de Datos.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, 2017)La presente obra está organizada en 14 capítulos y dos apéndices que abarcan métodos para una, dos y más de dos variables cuantitativas y cualitativas así como instrucciones para uso de programas de cómputo, comerciales y ... Ver más -
Curso de geometría diferencial. Parte 2. Geometría intrínseca de las superficies
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, 2012)Este libro es la continuación de la obra [16], y como aquella, esresultado de cursos impartidos a lo largo de varios años, a estudiantes de las licenciaturas de Matemáticas y Física, tanto en la Facultad de Ciencias de la ... Ver más -
Curso de geometría diferencial. Parte 1. Curvas y superficies
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, 2005)Este libro es producto de varios cursos de Geometría Diferencial impartidos por los autores a lo largo de varios años, a los estudiantes de las licenciaturas de Matemáticas y Física, tanto en la Facultad de Ciencias de ... Ver más -
Análisis de sistemas y señales con cómputo avanzado
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería, 2017)El Análisis de Sistemas y Señales constituye la columna vertebral para el conocimiento de diversos conceptos y metodologías que relaciona contenidos de las ciencias básicas, las ciencias de la ingeniería y los de ingeniería ... Ver más -
Trabajo geológico de campo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería, 2016)En esta versión digital de la segunda edición del libro Manual para el Trabajo Geológico de Campo se presentan los procedimientos más comunes en el trabajo de campo; desde recomendaciones en el uso del equipo básico de ... Ver más -
Elementos de Cartografía Geológica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería, 2016)Esta segunda edición, en versión digital, del libro Elementos de Cartografía Geológica presenta una visión actualizada del estado del arte en la Cartografía Geológica en México y de los métodos de registro y comunicación ... Ver más -
Investigación de la ionosfera a latitudes bajas e intermedias de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2017)La ionosfera terrestre es una región localizada entre los 80 y 600 kilómetro de altura cuyo plasma está formado por iones y electrones libres. Diariamente, la ionosfera presenta una dinámica con significativas diferencias ... Ver más -
De la brújula al motor eléctrico
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Geociencias, 2013)Este libro aborda la teoría electromagnética, a través de temas como: la historia de la teoría electromagnética, la electricidad en la vida cotidiana. Para entender mejor este fenómeno proponen una serie de experimentos: ... Ver más -
Elogio de la pereza. Una perspectiva histórica de la computación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, 2003)"Generalmente los libros que versan sobre la historia de la computación se enfocan exclusivamente, en su aspecto tecnológico y hacen un recuento de los artefactos que la humanidad ha creado para calcular, desde el ábaco ... Ver más -
Experimentos simples para entender una Tierra complicada. ¡Eureka! Los continentes y los océanos flotan
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Geociencias, 2006)La Tierra está llena de misterios y el hombre trata de resolverlos observando, investigando, explorando y experimentando. ¿Qué hay adentro de la Tierra?, ¿por qué hay montañas?, ¿por qué hay océanos?, ¿por qué hacen ... Ver más -
Experimentos simples para entender una Tierra complicada. La edad de la Tierra
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Geociencias, 2013)Si te preguntaras qué edad tiene la Tierra ¿cómo le harías para responder esa pregunta? Aquí te decimos cómo la han tratado de contestar ilustres personajes, desde religiosos hasta científicos. En general se usaron dos ... Ver más -
Ciencia desde la Infancia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Energías Renovables, 2010)Compilación de experimentos que el autor recabó en diversos libros, páginas en Internet y algunos que él mismo diseñó. El Dr. Jesús Antonio del Río Portilla es licenciado, maestro y doctor en Física por la Facultad de ... Ver más -
Experimentos simples para entender una Tierra complicada. La tierra y sus ondas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Geociencias, 2008)En este fascículo abordamos la sobreposición de ondas en la que estuvo basado el análisis de las características de la luz. Este concepto fue básico para saber si la luz se comportaba como partículas o a manera de ondas. ... Ver más