Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías: Envíos recientes
Resultados: 161-171 de 171
-
Manual de supervivencia en Linux
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, 2007)"Este libro presenta las aplicaciones y el enfoque que un estudiante de computación o un futuro programador debe dominar para sacar el mayor provecho de su enseñanza profesional en programación y, en general, en las ciencias ... Ver más -
Geometría riemanniana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, 2017)Libro de texto introductorio a los conceptos básicos de la geometría riemanniana. Ver más -
Datos y reporte en el Laboratorio de Mecánica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, 2006)Estos apuntes son la versi´on revisada de los publicados antes (Gardu˜no, 1988). Originalmente fueron elaborados para el curso de Laboratorio de la materia F´ısica Cl´asica I (Mec´anica), del plan de estudios de 1967 de ... Ver más -
Simulación del modelo de Ising con el método de Monte Carlo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, 2005)El objetivo del presente trabajo es proporcionar una presentación de carácter didáctico de cómo se puede estudiar el comportamiento crítico de un sistema utilizando el método de Monte Carlo. Para lograr nuestro objetivo, ... Ver más -
Instrumentos y matemáticas. Historia, fundamentos y perspectivas educativas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, 2005)En el libro se revisan algunas propuestas que se basan en la utilización de "máquinas matemáticas" que a lo largo de la historia se crearon para trazar curvas y para resolver problemas geométricos. El uso de estas máquinas ... Ver más -
Experimentos simples para entender una Tierra complicada. La medición de la Tierra
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Geociencias, 2008)¿Te imaginas lo difícil que sería medir la distancia entre tu casa y la escuela con una regla? ¿la distancia a la Luna? ¿o la altura de un edificio o montaña? En esta ocasión te queremos contar uno de los experimentos más ... Ver más -
Experimentos simples para entender una Tierra complicada. La presión atmosférica y la caída de los cuerpos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Geociencias, 2012)Desde 2009 varios académicos y estudiantes de la UNAM hemos dado talleres de ciencia para maestros de educación básica basados en los libros de la serie “Experimentos simples para entender una Tierra complicada”. De la ... Ver más -
Experimentos simples para entender una Tierra complicada. La luz y los colores
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Geociencias, 2012)La luz es uno de los medios más importantes por el cual las personas interactuamos con el mundo que nos rodea. Esto lo hacemos mediante nuestro sentido de la vista. Así, mediante el sentido de la vista, podemos obtener ... Ver más -
Introducción a la física espacial
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, 2013)La física espacial puede definirse como el estudio del Sol, el medio interplanetario y los entornos ionizados y magnéticos de los planetas y cuerpos menores, así como de los fenómenos de generación, transporte y disipación ... Ver más -
Paleobioindicadores lacustres neotropicales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, 2017)El libro cuenta con once capítulos escritos por los especialistas de los distintos grupos de paleoindicadores biológicos (unicelulares, vegetales y zoológicos), en donde por primera vez se compila información detallada ... Ver más -
Diseño de Microprocesadores
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería, 2017)Esta obra proporciona las bases para el diseño de un microprocesador en el idioma español. Adicionalmente acerca al lector de manera práctica a la metodología del diseño de un microprocesador en un lenguaje de descripción ... Ver más