Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías: Envíos recientes
Resultados: 121-140 de 171
-
Los sistemas formales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1999)Carlos Torres explica los sistemas formales como la forma más acabada del método axiomático y describe los distintos procesos de cambio que ha sufrido la axiomática: desde sus orígenes con la geometría euclidiana en la ... Ver más -
Ingeniería México, en 400 años de historia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ingeniería, 2012)Ingeniería en México, 400 años de historia. Obra pública en la ciudad de México es una recopilación de los temas sobre la prevención de desastres por lluvia en la ciudad de México de 1552 a 1865. Ver más -
Cómo leer una patente
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ingeniería, 2004)El propósito de este trabajo es revelar la información implícita en la carátula de una patente, y mostrar cómo leerla y entenderla. Para ello, se utilizan dos ejemplos, una patente estadounidense y una mexicana. Ver más -
Aplicaciones Térmicas de la Energía Solar en los Sectores Residencial, Servicio e Industrial
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Energías Renovables, 2017)El aprovechamiento de las fuentes de energía renovables dejó de ser una ilusión para convertirse en una realidad para todos aquellos comprometidos con la protección del ambiente. Este libro se ha publicado con el objetivo ... Ver más -
Aplicaciones Fotovoltaicas de la Energía Solar en los Sectores Residencial, Servicio e Industrial
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Energías Renovables, 2017)Como consecuencia de la disminución en la producción y la tendencia a la alza en los precios de los combustibles fósiles, aunado con los efectos climatológicos derivados de la contaminación ambiental producida por los gases ... Ver más -
Manual de buenas prácticas ambientales y de manejo de las motocicletas en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ingeniería, 2015)El objetivo del manual es mostrar las principales aportaciones que la motocicleta le da al transporte urbano de pasajeros y de carga; además, se busca identificar los diversos efectos y retos que plantea el uso actual y ... Ver más -
Catedral Metropolitana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ingeniería, 2013)Este libro es el primero que se publica como parte de la serie de divulgación editada por el Instituto de Ingeniería. En él se muestran los trabajos realizados para resguardar la Catedral Metropolitana, edificio emblemático ... Ver más -
José Luis Sánchez Bribiesca
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ingeniería, 2016)Este libro cuenta la historia de un ingeniero cuya preocupación fue servir para crear las condiciones materiales que hacen la vida humana digna de ser vivida. Ver más -
Los conceptos de la física del presente siglo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1999)Los autores nos conducen por el apasionante camino de la construcción del conocimiento durante el siglo xx: el surgimiento de la teoría de la relatividad, el desarrollo de la mecánica cuántica, la física de altas energías ... Ver más -
Evolución de los conceptos de la física hasta el siglo XIX
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1998)Con un lenguaje claro y preciso, Ignacio Campos y Luis de la Peña analizan la evolución de los conceptos de la física, desde sus orígenes hasta el siglo xxi. Este video es un recorrido por el Renacimiento europeo, los ... Ver más -
21 visiones de la COP21
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigación en Cambio Climático, 2016)Este libro, denominado 21 Visiones de la COP21. El Acuerdo de París: retos y áreas de oportunidad para su implementación en México, es una aportación original y su objetivo es poner en perspectiva algunos de los elementos ... Ver más -
Adaptación y mitigación urbana del cambio climático en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigación en Cambio Climático, 2015)Adaptación y mitigación urbana del cambio climático en México busca atender las lagunas de conocimiento presentes, al mismo tiempo que procura avanzar en el análisis de la información disponible en torno a las políticas ... Ver más -
La gobernanza climática en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigación en Cambio Climático, 2017)El objetivo de este libro es aportar elementos que ayuden al Estado Mexicano y sus tres niveles de gobierno en su tarea de crear una ciudadanía informada y consciente para que la gobernanza climática multinivel puede ... Ver más -
Cambio climático y desastres: un enfoque en políticas públicas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigación en Cambio Climático, 2017)Este libro reúne diferentes perspectivas y casos de estudios que tratan de entender de manera más clara, la relación entre los diversos riesgos de desastres y el fenómeno de cambio climático, sus consecuencias e impactos ... Ver más -
Diálogo mexicano de Talanoa
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigación en Cambio Climático, 2018)El Diálogo Mexicano de Talanoa responde al reto que supone el crecimiento poblacional urbano y con ello del espacio construido proyectado para mediados y finales de siglo. El ejercicio es más que pertinente pues, a pesar ... Ver más -
Ciudades sensibles al cambio climático
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigación en Cambio Climático, 2018)El conjunto de trabajos que aquí se presenta busca abonar la cada vez más necesaria reflexión sobre la transición-transformación urbana. No se trata de una revisión exhaustiva, pero sí de una contribución colectiva de parte ... Ver más -
Las ciencias de la tierra
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1999)Morán y Lomnitz revisan la evolución de los conceptos y nuevas disciplinas de las ciencias de la tierra; el futuro de la tierra como hábitat del hombre a través de la formación de las montañas y la corteza terrestre, la ... Ver más -
La hormiga y el ratón
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Geociencias, 2005) -
Cooperación internacional y financimiento climático
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigación en Cambio Climático, 2018)La presente obra es fruto de un amplio proceso de investigación que llevo un largo trayecto de trabajo e implicó la búsqueda de información, construcción de datos y el posterior análisis sobre un periodo especifico de ... Ver más -
Biocombustibles en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigación en Cambio Climático, 2014)Este libro para divulgación es el resultado de un trabajo multi-disciplinario y multi-institucional, realizado por cinco grupos de investigación que, con el financiamiento del Programa de Investigación en Cambio Climático ... Ver más