Ver registro corto

dc.contributor.editorGarcía Velázquez, Luis Miguel
dc.contributor.editorLópez Vázquez, Julieta Arisbe
dc.date.accessioned2023-11-21T23:05:32Z
dc.date.available2023-11-21T23:05:32Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.isbn9786073081603
dc.identifier.urihttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3690
dc.description.abstractSin poder adivinar cómo serán las problemáticas a las que se enfrentarán mañana los estudiantes de hoy, reflexionamos sobre cuál es el papel que le toca jugar a las escuelas para preparar a las nuevas generaciones. Desde la perspectiva de los autores, la enseñanza dentro de las instituciones educativas se irá desprendiendo del abordaje disciplinar que repasa los detalles de las metodologías vigentes, para experimentar en búsqueda del desarrollo de habilidades dinámicas que aporten al entendimiento de fenómenos complejos y la solución de problemas en escenarios de incertidumbre. Pensamiento crítico para el aprendizaje surge de la inquietud de un grupo de académicos por reunir en una propuesta didáctica elementos del pensamiento crítico que fortalezcan la experiencia de aprendizaje actual dentro del espacio universitario y que se consoliden como habilidades relevantes más allá de la experiencia académica. La apertura a nuevas ideas y puntos de vista, la generación de alternativas, la capacidad de enfoque, la colaboración, la ética, el cuidado, el análisis de riesgos, la toma de decisiones y la reflexión crítica son algunas de las habilidades que aparecen como necesarias para preparar a los ciudadanos del futuro.en_MX
dc.language.isoesen_MX
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de Méxicoen_MX
dc.subjectFalasiaen_MX
dc.subjectDudaen_MX
dc.subjectReflexiónen_MX
dc.subjectComprensiónen_MX
dc.titlePensamiento crítico para el aprendizajeen_MX
dc.typeBooken_MX
dc.publisher.entityEscuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia


Thumbnail

Subáreas de conocimiento

Ver registro corto


firma_esc