Literatura: Envíos recientes
Resultados: 41-60 de 70
-
Pensamiento poético en la lírica inglesa (siglo XIX)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)En Pensamiento poético en la lírica inglesa siglo XIX, de Luis Cernuda, el tema central no es propiamente la poesía inglesa sino, como su título indica, las ideas que acerca de la poesía expusieron los poetas ingleses: ... Ver más -
En línea caballeresca: Lecciones del Seminario de Estudios sobre Narrativa Caballeresca
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)En línea caballeresca. Lecciones del Seminario de Estudios sobre Narrativa Caballeresca reúne siete capítulos sobre temas especializados en torno a la literatura caballeresca hispánica. Son una muestra del resultado de las ... Ver más -
Aquí se esconde un paréntesis: Lecturas críticas a la obra de Cristina Rivera Garza
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)La obra de Cristina Rivera Garza (Matamoros, 1964) ha sido notablemente discutida y valorada durante lo que va del siglo XXI en México y en otros países; la variedad de su obra, que incluye cuento, novela, poesía, ensayo, ... Ver más -
De la alegoría a la palabra: El reino del Yuri Herrera
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)La producción literaria de Yuri Herrera se reduce a narraciones dispersas, un libros de cuentos, dos de literatura infantil/juvenil y cuatro novelas. Dedicarle un volumen monográfico no obedeció a criterios de publicación ... Ver más -
De vuelta a Xihualpa: Lecturas críticas a la obra de Jorge Fernández Granados
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)Jorge Fernández Granados (Ciudad de México, 1965) ha obtenido diversos reconocimientos por su obra poética como el Premio Jaime Sabines, el Premio Aguascalientes y el Premio Carlos Pellicer; su obra poética es sólida, rica ... Ver más -
La memoria cercena lo que une: Lecturas críticas a la obra de Julián Herbert
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)En este volumen crítico, desarrollado dentro del proyecto PAPIIT “Literatura mexicana contemporánea (1995-2012)”, se reúnen cuatro estudios sobre la poesía y la narrativa de Julián Herbert, además de una entrevista concedida ... Ver más -
Rupturas y continuidades
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)El presente volumen actualiza la preocupación reflejada en el libro de Luis Mario Schneider: Ruptura y continuidad, la literatura mexicana en polémica (1975), que centra su análisis en los debates que se han dado en la ... Ver más -
Cervantes e Hispanoamérica: Variaciones críticas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)En el presente libro, Cervantes e Hispanoamérica: variaciones críticas, se presenta la visión peculiar o singular que los pensadores, críticos y estudiosos hispanoamericanos han plasmado al dilucidar la obra de Miguel de ... Ver más -
Jonathan Swift y El Archipiélago de los espejos: Ensayos conmemorativos a 350 años de su nacimiento
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)En 2017 se celebró el 350 aniversario del natalicio del autor irlandés Jonathan Swift (1667-1745), uno de los máximos exponentes de la sátira en lengua inglesa. En 1726 publicó una de las obras más difundidas de toda la ... Ver más -
Laurence Sterne: 300 años
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2016)En 2014 se celebró el aniversario 300 del natalicio del autor inglés Laurence Sterne (1713-1768), uno de los máximos exponentes de literatura experimental temprana en lengua inglesa. Entre 1759 y 1767 publicó, por entregas, ... Ver más -
A lomos de dragones: Introducción al estudio de la fantasía
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2017)Este volumen parte del reconocimiento del género de fantasía, su distinción de otros géneros populares y la identificación entre la división de lo fantástico y lo maravilloso. Asimismo, realiza una delimitación de sus ... Ver más -
El amor en tiempos neoliberales: Apuntes críticos sobre la novela rosa contemporánea
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2017)Este volumen ofrece una exploración formal e ideológica de la novela rosa. Como punto de partida, elude aquellas nociones generalizadas que tildan el género de escapista y promotor de lectoras pasivas para, en su lugar, ... Ver más -
Estudio del futuro: Didáctica de la ciencia ficción
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2017)Este volumen ofrece un acercamiento teórico-práctico al estudio y análisis de la ciencia ficción. Una de las metas principales del autor es ayudar a entender cómo este género aporta al concepto de literatura. Mediante un ... Ver más -
El gótico y su legado en el terror: Una introducción a la estética de la oscuridad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2017)Este volumen ofrece un panorama sobre la influencia del género gótico en el género de terror con un enfoque en la literatura y el cine anglófonos. Se detallan las características del gótico junto con un análisis de obras ... Ver más -
La huella del crimen: Una introducción a la narrativa de detección
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)Este volumen consiste en una revisión histórica del género de las narrativas de detección en el ámbito de la literatura occidental. Se ofrece un marco teórico sobre las características generales de este género antes de ... Ver más -
Canon sin fronteras: Estudios críticos sobre géneros populares
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)Esta antología, dividida en cuatro secciones, recopila ensayos críticos que exploran los géneros populares desde distintas perspectivas. La primera sección plasma la visión teórica de tres autores sobre tres géneros ... Ver más -
Literaturas en México (1990-2018): Poéticas e intervenciones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)Este libro busca contribuir a las reflexiones sobre el discurso literario en México entre 1990 y 2018, con el fin de brindar un panorama crítico de su producción y con ello aportar para a la discusión sobre la función de ... Ver más -
Los dramas del Clown: Un acercamiento teórico a la dramaturgia del Clown
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)La presente obra, Los dramas del Clown. Un acercamiento teórico a la dramaturgia del Clown. ofrece un estudio dedicado a la dramaturgia de las representaciones Clown. La revisión de estas estructuras dramáticas, permitirá ... Ver más -
Representación: un dilema de la crítica, de la cueva de Platón al desierto de lo real
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)El tema de la representación es uno de los más fascinantes de la literatura, el arte y la filosofía. En tanto que es la sustitución de una cosa por otra, la representación se basa en un principio de duplicación en el cual ... Ver más -
Escritores de imágenes y pintores de discursos: Literatura y crítica de arte en la prensa cultural de México (1900-1930)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)Después de la Revolución mexicana, era necesario encontrar un modelo cultural que correspondiera a la imagen del país moderno que se pretendía; sin embargo, resultaba complicado hacer que todos los actores políticos y ... Ver más