Literatura: Envíos recientes
Resultados: 21-40 de 70
-
Cuentos y relatos indígenas (vol. 7)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, 1998)La tradición oral es muy rica en las comunidades indígenas, ya que representa la base fundamental de la preservación de la palabra que ha venido transmitiendo de padres a hijos. Existe un cúmulo de leyendas y narraciones ... Ver más -
Cuentos y relatos indígenas (vol. 5)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, 1994)Los pueblos mayas, parte de la gran familia de los primeros moradores de este continente, han sabido siempre irse acomodando, después de la invasión fatal de Occidente, en actitud de resistencia, a las estrategias cambiantes ... Ver más -
Cuentos y relatos indígenas (vol. 4)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, 1994)El hecho de la oralidad y la preocupación por su escritura ofrece a las sociedades modernas una vertiente de renovación pocas veces reflexionada: El acto de oralidad, por un lado, de su transmisión, mantiene vivo el sentido ... Ver más -
Cuentos y relatos indígenas (vol. 2-3)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, 1994)En Chiapas narrar es parte fundamental de la cultura. Nuestros pueblos van recogiendo en los caminos los motivos de la conversación que en la tarde se reparten como un pan recién nacido. En una región tan pluricultural y ... Ver más -
Cuentos y relatos indígenas (vol. 1)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, 1994)Producto del primer concurso de cuento y narrativa indígena efectuado en 1986, la presente selección de textos (tzotziles y tzeltales) reúne una muestra inicial de creatividad y recreación literaria de la vida social y ... Ver más -
Margo Glantz. Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2022
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2022)Margo Glantz encarna mejor que nadie los diferentes rumbos y caminos de las letras mexicanas contemporáneas. La profundidad de sus ideas, la universalidad de los valores que emanan de sus obras y la incardinación de sus ... Ver más -
Pliegos de villancicos de la Catedral de México, siendo maestro de capilla Antonio de Salazar (1688-1714)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2022)Este volumen ofrece la edición crítica de 29 pliegos de villancicos que se cantaron en la Catedral de México durante el magisterio de capilla de Antonio de Salazar (1688-1715), sin dejar de referir aquellos textos que se ... Ver más -
Temas patrísticos 2
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2021)El segundo volumen de Temas patrísticos, auspiciado por la DGAPA, dentro del proyecto PAPIIT “Aproximación a la patrística” incluye un total siete capítulos. Cinco de ellos sobre temas específicos de autores eclesiásticos ... Ver más -
Temas patrísticos 3
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2021)Esta tercera entrega de Temas patrísticos, producto del proyecto PAPIIT “Aproximación a la patrística” y “Seminario de Patrología” nos ofrece cinco sustanciosos escritos. El primero de ellos “Las posturas de los Padres de ... Ver más -
Fortalecimiento, organización y preservación de la información indígena originaria. Volumen 3
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2021)Fortalecimiento, organización y preservación de la información indígena originaria. Vol. 3, obra bilingüe (español-purépecha), corresponde al tercer volumen de tres, dedicados a exponer los fundamentos multidimensionales ... Ver más -
Homenaje a Nuria Parés a través de sus letras: Obra reunida
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2021)El presente volumen ofrece la obra literaria de Nuria Parés (1925-2010), realizada a lo largo de una vida agitada pero hondamente reflexiva, marcada por las vicisitudes del exilio republicano español, particularmente en ... Ver más -
Luisa Valenzuela. Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2019)La escritura de Luisa Valenzuela corre por el cuerpo y se trasluce en las páginas. Tanto sus novelas […] como sus libros de cuentos y de microrrelatos […] parecen exhibir un secreto que las palabras mismas se empeñan en ... Ver más -
Titulación y escritura académica en la universidad a distancia: aproximaciones teóricas y práctica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2021)Este libro ofrece, desde diversos puntos de vista críticos y teóricos, algunos acercamientos El presente libro ofrece a docentes y estudiantes alternativas para enriquecer las prácticas docentes y la asesoría de trabajos ... Ver más -
La hoja verde de la lengua: Poesía angloirlandesa contemporánea
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2021)Este libro ofrece, desde diversos puntos de vista críticos y teóricos, algunos acercamientos a la obra de poetas irlandeses que escriben primordialmente en inglés y que se inscriben en una contemporaneidad iniciada tras ... Ver más -
Vocabulario crítico para los estudios intermediales: Hacia el estudio de las literaturas extendidas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2021)Este Vocabulario crítico para los estudios intermediales es un manual que contribuye a la formación interdisciplinaria de las y los estudiantes, al presentarles un repertorio de conceptos nodales para adentrarse al ... Ver más -
Vanguardias
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2021)Vanguardias ofrece a los lectores nueve estudios sobre algunos de los autores más representativos de la literatura mexicana del siglo XX, así como de ciertos episodios que han marcado momentos clave de nuestra historia ... Ver más -
“Poison in jest”: Los duelos verbales de Hamlet
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2021)El humor es un elemento que en una primera mirada, parece ser incompatible con la tragedia. No obstante, el indiscutible genio de Shakespeare logra magistralmente la mixtura perfecta en el personaje principal de una de sus ... Ver más -
Representaciones. Horizontes y desafíos de un concepto
(Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, 2021)¿Qué es la representación en las humanidades y las ciencias sociales? Esta pregunta tiene complejas repercusiones y respuestas, inagotables quizás, dada la flexibilidad del concepto y sus variados usos por distintas ... Ver más -
Diamela Eltit. Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2020
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2021)Podríamos leer la obra de Diamela Eltit como un gran proyecto de lenguaje y de intervención en el campo social que se ha mantenido en el tiempo. A través de los años su propuesta ha estado centrada en elementos claramente ... Ver más -
Rewriting traditions: Contemporary irish fiction
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2021)The literary landscape of contemporary Irish fiction is an extraordinary one; it is vital, multifarious and difficult to label. Within the multiplicity that characterises this narrative universe, we find copious examples ... Ver más