Resultados: 61-80 de 129

    • Apuesta por el empoderamiento adolescente 

      Casique, Irene (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2018)
      La propuesta central de este trabajo es plantear el empoderamiento de los adolescentes —varones y mujeres— como una herramienta privilegiada que, al tiempo que contribuye a su desarrollo pleno y bienestar, facilita la ... Ver más
    • Desafíos de la emancipación indígena 

      Legorreta Díaz, María del Carmen (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2016)
      En la región de Las Cañadas de Ocosingo, Chiapas –una de las principales zonas de influencia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional–, sobrevivió hasta la segunda mitad del siglo XX la organización señorial de las ... Ver más
    • Pierre Bourdieu en la sociología latinoamericana 

      Castro, Roberto; Suárez, Hugo José (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2018)
      El presente libro ilustra la manera como hoy se emplean, en el contexto latinoamericano, los conceptos de campo y habitus de la sociología de Pierre Bourdieu. Lejos de abundar en definiciones profesorales, los textos ... Ver más
    • Estado de Morelos 

      Delgadillo Macías, Javier (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2018)
      Los últimos años del desarrollo de México se han caracterizado por una diversidad de acontecimientos que han favorecido procesos de promoción económica, de vinculación internacional y de impacto social en diferentes lugares, ... Ver más
    • Otros desarrollos, otra cooperación 

      Mochi Alemán, Prudenzio Óscar; Girardo, Cristina (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2018)
      La novedad de esta obra radica en el análisis que propone sobre el vínculo entre enfoques del desarrollo, cooperación internacional y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los capítulos que la componen son producto ... Ver más
    • Criminología verde en México 

      Arroyo-Quiroz, Inés; Wyatt, Tanya (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2018)
      Esta obra es una primera exploración sobre el crimen verde en México que ofrece una crítica única de los problemas ambientales actuales. Escrito por una amplia gama de académicos y profesionales de diversas disciplinas, ... Ver más
    • John Lennon 

      Elvira Concheiro; Carlos Flores; Julio Muñoz Rubio (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2017)
      De los legendarios Beatles surge la figura fuerte, llamativa y sumamente contestataria de John Lennon, quien resultó ser un brujo creador de intensas imágenes musicales en las que articula un discurso complejo y, a la vez, ... Ver más
    • Trueque y reciprocidades 

      Pérez Flores, Edith (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2018)
      El trueque es una tradición antigua que aún se vislumbra en los rincones más bellos de mercados y plazas de nuestro país. En el nororiente de Morelos y en San Marcos Acteopan, Puebla, la variedad de climas y tipos de tierra ... Ver más
    • Riesgos socioambientales, paz y seguridad en América Latina 

      Oswald Spring, Úrsula; Serrano Oswald, Serena Eréndira (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2018)
      La agenda de investigación en el Consejo Latinoamericano de Investigación para la Paz (Claip) ha cambiado durante cuarenta años de cara a la violencia cotidiana y estructural en las calles, escuelas y familias, así como ... Ver más
    • Género, energía y sustentabilidad 

      De Luca Zuria, Ana; Vázquez García, Verónica; Bose, Purabi (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2018)
      Esta compilación de textos inéditos, producto del esfuerzo de la Red Género, Sociedad y Medio Ambiente (Red GESMA), reúne a autoras y autores de perfiles multidisciplinarios diversos, resulta en un rico mosaico de ideas y ... Ver más
    • La construcción de oportunidades educativas en contextos de desigualdad 

      Lorenza Villa Lever (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2017)
      En México existe una gran preocupación por las desigualdades en la educación media superior y superior: ¿Dónde estudian los jóvenes de los grupos más desfavorecidos?, ¿Cuáles son las políticas educativas, las estrategias ... Ver más
    • La violencia en México a la luz de las ciencias sociales 

      Gilberto Gimenez Montiel; Rene Jimenez Ornelas (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2017)
      El presente volumen recoge una selección de las ponencias presentadas en las sesiones mensuales del Seminario Permanente Cultura y Representaciones Sociales, que se desarrolló a lo largo del año 2013 en el Instituto de ... Ver más
    • Gestión para la defensa del agua y el territorio en Xalapa, Veracruz 

      Luisa Pare Ouellet (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2018)
      Este libro documenta y analiza una multiplicidad de acciones colectivas realizadas en los últimos años para proteger el medio ambiente de los habitantes de Xalapa. Sus autores, científicos que residen en la región y miembros ... Ver más
    • Aprehendiendo al delincuente 

      Martínez-Zalce Sánchez, Graciela; Straw, Will; Vargas Cervantes, Susana (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2011)
      El punto de partida conceptual de Aprehendiendo al delincuente es que el crimen es un tema central en el discurso cultural que se define a través de operaciones intertextuales, mediante las cuales se configuran representaciones ... Ver más
    • La controversia del aborto en Estados Unidos 

      Barbara Driscoll de Alvarado (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2005)
      Examinar el papel del aborto en el contexto de la historia estadunidense contemporánea abre una ventana importante para entender el desarrollo de la política en ese país: la agenda conservadora, la incursión de los grupos ... Ver más
    • La red de la expansion humana 

      Richard N. Adams (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2007)
      ¿A qué se debe la portentosa expansión de la sociedad humana? Toda estructura social es una estructura de poder que actúa dependiendo de la dinámica de los flujos energéticos que la constituyen. Concebirla como un sistema ... Ver más
    • ¿Sentenciados al aburrimiento? 

      Graciela Martínez-Zalce Sánchez (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 1996)
      Esta obra reúne diversos enfoques y opiniones de la cultura e identidad de Canadá. Se analizan las manifestaciones culturales (música, pintura, cine, literatura, televisión, teatro e historia) inherentes a la sociedad ... Ver más
    • Educación y exclusión 

      Sosa Elízag, Raquel (Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2017)
      Este libro no es solamente el producto de un trabajo de investigación. Más bien, diría, es el resultado combinado de muchos años de leer, escuchar y aprender de experiencias educativas llevadas a cabo en México y América ... Ver más
    • Entre cronos y kairós 

      Guadalupe Valencia García (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2018)
      Este ensayo ofrece una reflexión teórica sobre el tiempo social como dimensión constitutiva de lo social histórico. Para lograr lo anterior se sigue un doble camino: en primer lugar, la postulación de la bi-dimensionalidad ... Ver más
    • La ciencia de la guerra y la paz 

      Joxe, Alain (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1998)
      El autor muestra los enfoques fundamentales de la ciencia de la guerra: la estrategia, “compendio de perplejidades”, se opone a la logística, “balance de certidumbres” y la domina. Analiza también el tránsito de una ... Ver más

      firma_esc