
ISBN
978-607-300-718-4
Entidad o dependencia
Año de publicación
2018Metadatos
Ver registro completoTrueque y reciprocidades
Autor(es)
Resumen
El trueque es una tradición antigua que aún se vislumbra en los rincones más bellos de mercados y plazas de nuestro país. En el nororiente de Morelos y en San Marcos Acteopan, Puebla, la variedad de climas y tipos de tierra propician el trueque y la reciprocidad entre sus habitantes afianzando así la permanencia de esta tradición. La forma en que se realiza el trueque varía de acuerdo a cada lugar, por ejemplo, en Zacualpan, Temoac y San Marcos Acteopan, éste se realiza a la par del tianguis dominical, mientras que en Amilcingo y Huazulco, se realiza una vez al año.
Pese a las variaciones, el principio básico del trueque se mantiene: no mercantilizar, puesto que el verdadero valor radica en el esfuerzo y empeño que conlleva la siembra, la cosecha, la recolección, la elaboración y el traslado hasta el lugar del intercambio. En este libro se abordan algunas formas de intercambio –moneda y trueque– que conviven constantemente, donde las negociaciones concluyen en acuerdos, desacuerdos, compadrazgos y amistades.
URL del recurso
https://www.crim.unam.mx/web/node/2792Subárea de conocimiento
- Sociología [129]