Sociología: Envíos recientes
Resultados: 101-120 de 129
-
Al borde del milenio
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1999)Los autores señalan como característica de los sistemas complejos, la imposibilidad de reducirlos a la suma del comportamiento de los elementos que pueden tener dichas estructuras, por lo cual su comprensión requiere una ... Ver más -
Transgresión y melancolía en el México colonial
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2004)Desde sus manifestaciones renacentistas y barrocas, la melancolía es como una tinta negra que dibuja el perfil de los espacios liminales y oscurece los umbrales que llevan a la transgresión. Es un flujo mítico que inunda ... Ver más -
Prácticas comunicativas en entornos digitales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2018)Esta obra está integrada por diez trabajos, los que fueron agrupados en dos partes interrelacionadas. Las primeras contribuciones refieren cruces y matices acerca del vínculo estudiantes-digitalización derivados directamente ... Ver más -
La sociedad mexicana y los derechos humanos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2016)Esta obra da cuenta de las diversas posturas en asuntos cruciales de derechos humanos y al hacerlo muestra la magnitud de la aventura moral e intelectual que falta por emprender, vía la educación cívica, para que la gran ... Ver más -
¡Qué familia! La familia en México en el siglo XXI
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2016)El estudio de la familia, se puede abordar desde diferentes perspectivas; puede ser de interés la observación de los cambios en el proceso de su formación, su mantenimiento y su desintegración, en cuyo caso, generalmente ... Ver más -
Estudios de teoría e historia de la sociología en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2015)En el libro que a continuación presentamos Estudios de teoría e historia de la sociología en México se exponen inquietudes orientadas a formalizar un análisis que sirva como herramienta en la reflexión del estudio de la ... Ver más -
Educación. Las paradojas de un sistema excluyente
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2016)Desde la perspectiva de los derechos humanos, la educación es uno de ellos que debe ser garantizado a cualquier ciudadano, independientemente de su condición física, sexo, edad, características socioeconómicas y lugar de ... Ver más -
El déficit de la democracia en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2016)Este libro, estructurado en once capítulos, da cuenta de cómo ha venido modificándose el interés de los ciudadanos en la política y los asuntos públicos y de cómo pueden interpretarse estos cambios. El libro trata, siempre ... Ver más -
Ser indígena en México. Raíces y derechos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2016)En este libro, específicamente, damos cuenta de cómo se mira a los indígenas desde distintos escenarios etnosociales (mestizo, blanco y negro, respectivamente) y lo que encontramos son imaginarios cargados de conflictos, ... Ver más -
Escenarios familiares transnacionales: etnografías afectivas y de género en el entorno migratorio México-Estados Unidos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2018)La migración se ha convertido en un fenómeno complejo e intenso que impacta cotidianamente la vida de cientos de miles de ciudadanos a lo largo y ancho de nuestro país. Aunque en el orbe la migración no es un evento nuevo, ... Ver más -
La otra brecha digital. La sociedad de la información y el conocimiento
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2016)La encuesta refleja la opinión de los mexicanos en diversos temas vinculados con el concepto general de la sociedad de la información, pero a partir de tres ejes temáticos que nosotros planteamos y que son operativos para ... Ver más -
Envejecimiento en Centroamérica y el Caribe
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2018)El envejecimiento de la población es un fenómeno global que afecta también a Centroamérica y el Caribe. A pesar de que suma únicamente 12% de la población total de América Latina, la diversidad de los países que componen ... Ver más -
Inventario de México en 2015
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2016)El presente y último volumen de la colección Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales reúne los principales hallazgos de cada uno de los títulos que la conforman. Veinticinco textos breves que ... Ver más -
Percepciones, pobreza, desigualdad.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2016)En este y otros sentidos, los textos que conforman este volumen nos ayudan a comprender cómo se ven los mexicanos, sujetos beneficiarios de los programas sociales, a sí mismos; y qué, según ellos, puede y debe cambiar para ... Ver más -
Conocimientos, ideas y representaciones acerca de niños, adolescentes y jóvenes. ¿Cambio o continuidad?
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2016)Se quiere conocer, para describir y delinear, cuáles son las opiniones, las percepciones y las actitudes de los mexicanos frente a la situación, características, condiciones y posibilidades de los niños, adolescente y ... Ver más -
Gestión del conocimiento y tecnología en la investigación-docencia interdisciplinaria. El estudio de organizaciones civiles no lucrativas en Latinoamérica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2016)Ubicamos dos fenómenos de transformación de la sociedad actual: la revolución tecno-científica y la participación de la sociedad civil organizada. Para su comprensión se propone la creación de espacios de caos creativo ... Ver más -
Géneros asimétricos. Representaciones y percepciones en el imaginario colectivo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2016)La presente obra, basada en datos duros nos permite constatar si las apreciaciones teóricas coinciden con la realidad. Conocer qué es lo que pensamos los mexicanos de nosotros mismos, qué significa ser hombre o mujer en ... Ver más -
Una reflexión crítica sobre la salud de los mexicanos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2016)Nuestra aportación trata de cubrir dos vertientes. La primera, como ya se anotó, es la de completar el rompecabezas que constituyen todos los trabajos de este gran proyecto en el sentido de tomar una fotografía de la ... Ver más -
Entre mi casa y mi destino. Movilidad y transporte en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2016)De eso trata nuestro ensayo: el tiempo que los mexicanos empleamos en los recorridos que la sociedad actual nos exige, gracias a los medios que tenemos a nuestro alcance, incluyendo la caminata, para llegar a un sitio ... Ver más -
La corrupción en México: percepción, prácticas y sentido ético
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2016)El libro consta de cuatro capítulos. El primero se encarga de la definición conceptual de la corrupción. El capítulo segundo hace un resumen de los diversos instrumentos que se han utilizado para entender el fenómeno de ... Ver más