Historia: Envíos recientes
Resultados: 261-278 de 278
-
La Revolución francesa (antes: Reflexiones y juicios y Ensayos literarios)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2013)Conjunto de reseñas de Sainte-Beuve que pretende dar a conocer al crítico, amante como era de toda clase de memorias, y lo que escribió sobre la Revolución francesa y el imperio napoleónico: "Reflexiones y juicios" de ... Ver más -
Los constituyentes
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)La Colección Bicentenario de la Constitución de Apatzingán incluye una breve síntesis de vida de los hombres que hicieron posible la Independencia de México. Ver más -
Impugnación de algunos impíos, blasfemos, sacrílegos y sediciosos artículos del código de anarquía cuyo título es: Decreto constitucional para la libertad de América
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)La Colección Bicentenario de la Constitución de Apatzingán incluye a Carlos María de Bustamante, testigo de este hecho histórico, protagonista y además su propio historiador; a don Antonio Martínez Báez, que llamó a este ... Ver más -
Zitácuaro, Chilpancingo y Apatzingán: tres grandes momentos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)Se dedicada esta publicación a recordar el 150 aniversario del Congreso de Chilpancingo. Creemos que la documentación aquí presentada, de los años de 1811 a 1816, será de gran utilidad a investigadores y estudiosos. Se ha ... Ver más -
Carta de Carlos María de Bustamante
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México conmemora el Bicentenario de la Carta de 1814 con la publicación de siete obras que forman la Colección Bicentenario de la Constitución ... Ver más -
Nuestra es la voz, de todos la palabra. Historia de la radiodifusión mexicana. 1921-2010
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2015)Nuestra es la voz, de todos la palabra —frase de poeta León Felipe— recupera las señales históricas de la radio mexicana desde sus primeras transmisiones en 1921, hasta 2010. De aquellas noches fundacionales en 1921 han ... Ver más -
Libertad de manifestación: conquista del movimiento del 10 de junio de 1971. Testimonios de un hecho histórico
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2014)El objetivo central de este trabajo es comprender la movilización del 10 de junio de 1971, lucha relegada a un segundo plano, por buenas y malas razones, ante el episodio libertario y trágico del Movimiento del 68. Ver más -
Patronazgo y educación. Los proyectos y la fundación de la Real Universidad de San Carlos de Guatemala (1619-1687)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2016)La obra reconstruye, con base en documentos del Archivo General de Centro América (AGCA), del Archivo General de Indias (AGI) y del Archivo General de la Nación de México (AGN), los diferentes proyectos de creación de una ... Ver más -
Tan lejos, tan cerca: a 450 años de la Real Universidad de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2015)Al tiempo que es una síntesis de las investigaciones que a lo largo de varias décadas se han efectuado en el CESU-UNAM en torno a la historia de esta casa de estudios, el presente catálogo constituye una memoria visual de ... Ver más -
Historia de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 2013)Andrés Cavo (1739, Guadalajara (Jalisco), México – 1803, Roma) fue un jesuita e historiador novohispano. A su muerte, acaecida en 1803, dejó un manuscrito con su obra Historia civil y política de México, redactada en latín ... Ver más -
Filiación biológica de los mayas del norte de la Península de Yucatán
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2014)"La presente investigación se centra en determinar la filiación biológica y los movimientos poblacionales del Norte de la Península de Yucatán, durante el periodo Clásico Terminal al Posclásico, mediante el análisis de la ... Ver más -
México en el siglo XIX
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 2013)"A lo largo de los años, esta antología gozó de una gran aceptación de parte de los lectores para alcanzar tirajes que, sumados, se acercaron a los cien mil ejemplares. Hoy en día los tirajes son cortos, pero la oferta de ... Ver más -
Perfil de Bolivia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2017)Bolivia es un país efervescente, lleno de contradicciones, búsquedas, propuestas novedosas y, sobre todo, de fenómenos políticos, sociales e identitarios que desde hace mucho tiempo desbordaron las fronteras locales, ... Ver más -
Jardines de Francia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 2014)"A primera vista, Jardines de Francia es un libro de traducciones o “versiones líricas” del francés. Pero no hace falta voltearlo de cabeza para leerlo, igualmente, como un libro de poemas de González Martínez, habida ... Ver más -
El proceso de creación de la Universidad Nacional de México a través de las fuentes documentales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 2013)"Como su nombre lo indica, el objetivo fundamental de la presente antología es poner al lector en contacto directo con los testimonios históricos básicos que le permitan conocer, comprender y reinterpretar el largo y difícil ... Ver más -
La flor de la palabra. Nueva Biblioteca Mexicana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2013)Víctor de la Cruz Pérez (1946 - 2015) fue un poeta, maestro, investigador mexicano de origen zapoteca, nació en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Traductor de la lengua zapoteca. Miembro correspondiente (en Juchitán, Oaxaca) ... Ver más -
Conspiración comunista
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2013)El 68. Conspiración Comunista es una narración sobre dos movimientos sociales en México en 1968, por Arturo Martínez Nateras. La historia es contada con imágenes y vivencias personales. El libro se divide en dos partes: ... Ver más -
Morelos y la Constitución de Apatzingan
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2014)La Colección Bicentenario de la Constitución de Apatzingán presenta una serie discursos pronunciados en honor a Don José María Morelos y Pavón en distintas ceremonias dedicadas a conmemorar el sacrificio del caudillo de ... Ver más