Geografía: Envíos recientes
Resultados: 21-40 de 198
-
Lengua y cultura nahua de la Huasteca. Interactivo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2012)Este multimedia sobre lengua y cultura nahua es para todos los que quieren conocer más acerca de la población indígena de la Huasteca, en México. Aquí encontrarán un vocabulario comentado de la lengua náhuatl que se habla ... Ver más -
Estudios de lengua y cultura nahua de la Huasteca
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2012)En esta obra se han reunido aportaciones sobre los términos del sistema de parentesco, la ortografía del náhuatl de la Huasteca o sobre los textos novohispanos en la lengua náhuatl. Pero también podemos leer textos sobre ... Ver más -
Atlas de la Cuenca del lago de Cuitzeo: Análisis de su Geografía y entorno socioambiental
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2010)El Atlas de la cuenca del Lago de Cuitzeo complementa una serie de trabajos científicos y diversos esfuerzos por comprender la dinámica ambiental de esta cuenca e intervenir en los lineamientos de política pública que ... Ver más -
Consejos a los jóvenes que quieren ser científicos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2008)La obra presente cumple un papel fundamental para todos aquellos que han decidido abrazar la apasionante pero difícil profesión de la investigación científica en cualquiera de sus modalidades. Los consejos que emanan de ... Ver más -
Cultura y Naturaleza: Textos novohispanos como fuentes para el estudio de la historia ambiental, siglos XVI-XVIII.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2008)Este volumen es una lectura esencial para los interesados en el tema de sustentabilidad y su aplicación a los sistemas de manejo de recursos naturales. Presenta la oportunidad poco común de acceder tanto a una revisión ... Ver más -
Evaluación de sustentabilidad. Un enfoque dinámico y multidimensional
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2008)Este volumen es una lectura esencial para los interesados en el tema de sustentabilidad y su aplicación a los sistemas de manejo de recursos naturales. Presenta la oportunidad poco común de acceder tanto a una revisión ... Ver más -
La cuenca del Lago de Cuitzeo. Problemática, perspectivas y retos hacia su Desarrollo Sostenible
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2008)En esta publicación, el Comité Organizador del Simposio Acciones y Resultados para el Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Lago de Cuitzeo, Michoacán de 2007 pone a la disposición de técnicos, funcionarios, estudiantes ... Ver más -
Ordenando territorios. Experiencias y lecciones aprendidas de los procesos de ordenamiento territorial en América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2020)Esta obra ofrece una introducción a la realidad inmersiva y aumentada, así como una sección en que los autores comparten métodos y recomendaciones para elaborar modelos tridimensionales de distintos tipos y materiales ... Ver más -
Territorios fragmentados. Posibles realidades latinoamericanas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2021)El ritmo de crecimiento de las ciudades latinoamericanas ha llevado a la revisión de fenómenos que aparecen como resultado de la expansión no planeada. Conceptos como fragmentación, rururbanización, policentrismo relacionados ... Ver más -
Modelos tridimensionales en la geografía. Elaboración y perspectivas de aplicación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2021)Esta obra ofrece una introducción a la realidad inmersiva y aumentada, así como una sección en que los autores comparten métodos y recomendaciones para elaborar modelos tridimensionales de distintos tipos y materiales ... Ver más -
Claudio Ptolomeo: Geografía (Capítulos teóricos)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)La Geografía de Ptolomeo –erudito alejandrino del siglo II de nuestra era– propone un procedimiento de representación de la ecumene, la tierra conocida u ocupada de la tradición grecorromana. Pone para ello en relación, ... Ver más -
Captura política, grandes concentraciones y control de agua en México: Informe agua. Colegio de Geografía UNAM
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)Este libro es resultado de las investigaciones de los participantes del proyecto OXFAM-UNAM. En el se examinan los principales rasgos que caracterizan y definen el proceso de concentración de agua de empresas e industrias ... Ver más -
Temas de Geografía Latinoamericana
(Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2009)Este libro conjunta 19 artículos. Algunos en español y otros en inglés, distribuidos en 5 capítulos temáticos: territorialidad indígena y etnoecología, geografía histórica, geografía de la conservación, perspectivas rurales, ... Ver más -
Los Músicos Morelianos y sus espacios de actuación 1880-1911
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2009)La presente composición es obra de un sonoro devoto de Euterpe, la diosa griega de la música. Va de la mano de ella, e inspirado, el autor ejecuta magistralmente el ritmo de la acción. Aquí, bajo el batuta de la historia, ... Ver más -
La cuestión del indio. Bartolomé de las Casas frente a Ginés de Sepúlveda. La polémica de Valladolid de 1550
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2011)El presente libro centra su atención en la disputa teórica de consecuencias prácticas, tanto para la corona española como para las corporaciones involucradas en la empresa de conquista y evangelización de América, conocida ... Ver más -
Propuesta para la generación semiautomatizada de unidades de paisaje
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2011)Este libro ofrece una alternativa metodológica sobre el procedimiento para la elaboración de un mapa de paisajes biofísicos. Sin renunciar a la solidez científica, los autores proponen un conjunto de procedimientos que ... Ver más -
Atlas fisicogeográfico de la cuenca del Tepalcatepec
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2011)Esta obra parte de un proyecto ambicioso de comprensión de la región del Tepalcatepec. Posibilita conocer el potencial de esta zona para usos productivos y sustentables, su resistencia a los procesos de erosión y degradación, ... Ver más -
Humboldt y el Jorullo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2011)Este libro pretende ser una nueva guía, y es una invitación para quienes a través de la historia y la geografía tengan interés por visitar nuevamente el Jorullo y sus alrededores. Algunos tal vez motivados por la localización ... Ver más -
Análisis de la aptitud territorial
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2011)En esta obra se analizan estrategias de evaluación de aptitud productiva del territorio y se revisan los métodos más utilizados en México y otros países análogos en cuanto a características ambientales y problemáticas. Se ... Ver más -
La cartografía de los sistemas naturales como base geográfica para la planeación territorial
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2009)Una de las cuestiones centrales en las etapas de caracterización y diagnóstico en los diferentes esquemas de ordenamiento del territorio es la regionalización o delimitación territorial, necesaria tanto para la evaluación ... Ver más