Filosofía: Envíos recientes
Resultados: 41-60 de 101
-
Figuras
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2009)Colocar en el centro de la reflexión la desaparición del arte, esto es, otorgar por vía negativa una centralidad tal al producto más logrado de la cultura occidental, tiene una implicación de carácter metafísico en un ... Ver más -
Anuario de Filosofía
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2010)Anuario de Filosofía. Volumen 2, 2008. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 2010. Ver más -
Relatos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2009)Relatos. Dialéctica hermenéutica de la modernidad es el estudio de dos narraciones fundamentales en la construcción y formación del discurso moderno. El texto se ubica dentro de la polémica contemporánea que describe. ... Ver más -
Kant
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2009)La presente investigación pregunta por las raíces de la idea de la falta de fundamento en la filosofía del XIX; es decir, al pensar que se acuña con Nietzsche y pasas por Heidegger sin dejar de tener efectos en la actualidad. ... Ver más -
Espacios imaginarios
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 1999)En este momento de la historia del mundo, para comprender las culturas contemporáneas vinculadas a sus propias tradiciones y para indagar sobre el hombre mismo, fundador de esas culturas, es preciso investigar a fondo los ... Ver más -
Gadamer y las Humanidades, Volumen I
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2007)¿Dónde estamos parados hoy?, pregunta Teresa Oñate, en este volumen 1; ¿que significa el "presente" para la ontología actual siendo la hermenéutica nuestra nueva Koiné? Pregunta· compleja que sitúa este volumen en el corazón ... Ver más -
Gadamer y las Humanidades, Volumen II
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2007)En este volumen II se recogen los trabajos que versan sobre la filosofía práctica, la historia y las ciencias sociales en el pensamiento de Hans-Georg Gadamer. El orden en que aparecen toma en cuenta en primer lugar, que ... Ver más -
Confrontación, crítica y hermenéutica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 1998)Elegimos reflexionar sobre el pensamiento crítico y la hermenéutica, y sobre su articulación, a través del pensamiento de tres filósofos contemporáneos: Paul Ricoeur, H. -G. Gadamer y J. Habermas entre cuyas virtudes está ... Ver más -
Diálogo y alteridad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2005)Después de un breve prefacio en el que se presenta la hermenéutica desde el pensamiento postestructuralista foucaultiano, en este libro la autora se aproxima a partir de la hermenéutica de H. -G. Gadamer a los problemas ... Ver más -
Hermenéutica del relajo y otros escritos sobre filosofía mexicana contemporánea
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2013)En este libro tan sólo se estudian unas cuantas teorías filosóficas que constatan la vitalidad de una tradición que, con urgencia, debe de sistematizarse, difundirse y exponerse de forma crítica. Se discuten en esta obra, ... Ver más -
Posición y aproximaciones concretas al misterio ontológico
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 1955)"Position et approches concretes au mystére ontologique", que aparece en castellano por primera vez, fue el título de una conferencia leída por Gabriel Marcel en la S0ciedadde Filosofía de Marsella, el 21 de enero de 1933. ... Ver más -
Kant y la escuela de Marburgo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 1956)Conferencia sustentada en la sesión de la Sociedad Kantiana de Halle del 27 de abril de 1912. La Conferenciá de Marburgo ofrece una exposición de la filosofía crítica tan reducida en su extensión como grandiosa en la ... Ver más -
El estado mental de los tuberculosos y Cinco ensayos sobre Federico Nietzsche
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 1956)Estudio sobre El estado mental de los tuberculosos y cinco ensayos sobre Federico Nietzsche de José Torres, seleccionados por Juan Hernández Luna para formar este volumen de la colección "Filosofía y Letras". Ver más -
El neo-naturalismo norteamericano
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 1956)Los siguientes ensayos, que constituyen un intento hacia un nuevo naturalismo, provienen de un ciclo de cuatro conferencias dictadas primero en la Casa de la Cultura Ecuatoriana de Quito (febrero y marzo de 1956), y luego ... Ver más -
Samuel Ramos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 1956)En la primera parte de este trabajo ensayo una caracterización del maestro Samuel Ramos de acuerdo con los tipos psicológicos descritos por Jung. Observándolo por algún tiempo me pareció que podía clasificarse dentro del ... Ver más -
Natorp y la idea estética
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 1958)El texto permite apreciar un hecho del mayor interés, o sea que las opiniones vertidas en el curso de la polémica representan una serie de corrientes que han figurado en la disciplina estética, informando ciertos sistemas ... Ver más -
Introducción al pensamiento de Teilhard de Chardin
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 1958)Cuando Teilhard de Chardin murió repentinamente, aún no hace tres años, ya su obra, aunque muy fragmentariamente conocida, suscitaba por todas partes vivos y contradictorios comentarios. Nadie discutía su autoridad científica, ... Ver más -
Dos ideas sobre la filosofía en la Nueva España
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 1959)La filosofía en la Nueva España dio origen a una polémica entre Rivera y De la Rosa. Dicha polémica no ha sido hasta hoy estudiada. Ha faltado un trabajo que ponga en relación el libro que la motivó, con los escritos que ... Ver más -
Museo de filósofos.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 1960)El presente volumen inicia la tarea de poner el material más indispensable para componer las semblanzas de los filósofos, de acuerdo con lo dicho en las citas del aparte anterior, más al alcance de profesores y estudiantes ... Ver más -
Prolegómenos filosóficos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 1963)La motivación que dio origen a estos Prolegómenos es la que se manifiesta en paralelo al estudio de la filosofía y consiste en desentrañar el sentido vital de esta disciplina, más allá del contexto doctrinario que se lee ... Ver más