Estudios literarios: Envíos recientes
Resultados: 41-53 de 53
-
Documentos Lingüísticos de la Nueva España
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2008)El libro Documentos lingüísticos de la Nueva España. Golfo de México se dirige a todas las personas interesadas en el pasado de México. Si bien su objetivo fundamental es poner a la disposición de lingüistas y filólogos ... Ver más -
Algunos "artículos sobre asuntos trascendentales"
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2015)Todo el mundo opina sobre la educación de los niños y los jóvenes; pocos con la gracia, el tino, la perspicacia y el desenfado de Facundo en los textos de su columna "Arículos ligeros sobre auntos trascendentales". José ... Ver más -
En Turania
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2010)EN TURANIA (1902) recoge diez retratos literarios sobre artistas contemporáneos de! polémico y mordaz escritor Ciro B. Ceballos: Balbino Dávalos, Julio Ruelas, Amado Nervo, Jesús E. Valenzuela, José Ferrel, Heriberto Frías, ... Ver más -
El don de la sangre en el equilibrio cósmico
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2014)Con el presente trabajo se pretende contribuir a la actual labor de investigación de los historiadores de las religiones mesoamericanas que, no conformes con un análisis de la religión desde ángulos ajenos a su propio ... Ver más -
El lenguaje del mito
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2012)Los mitos del Popol Vuh han conocido a lo largo de los años estudios intensivos desde variadas críticas, pero se ha puesto poco interés a su organización retórica y a su función poética. Este trabajo trata de colmar este ... Ver más -
El enano de Uxmal
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2015)En este libro digital se presenta, en maya y en español, una historia que forma parte de la tradición oral de los pobladores de la península de Yucatán. La acompaña una compasión musical que es fruto del estudio de ... Ver más -
Walter Benjamin. Fragmentos críticos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2016)Este libro es la reunión de una serie de artículos escritos, a lo largo de varios años, por académicos de México, Brasil, Chile, Francia, Alemania y Estados Unidos, sobre la obra del pensador judeoalemán Walter Benjamin ... Ver más -
Manual de Ejercicios Baste de dudas, baste o cómo usar el diccionario de español (lengua materna): edición interactiva.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, 2015)El Manual Baste de dudas baste o cómo usar el diccionario de español (lengua materna) es constituye un aporte relevante como material de apoyo a la enseñanza de la lengua en el campo del conocimiento lingüístico y el manejo ... Ver más -
Las puertas de la cognición: nuevas tecnologías narrativa visual y educación.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2016)La obra ofrece un modelo de enseñanza-aprendizaje en Ciencias Sociales a partir del uso de nuevas tecnologías digitales. Discurre teóricamente en torno a los nexos entre nueva tecnología y conocimiento; analiza las ... Ver más -
Panorama de la investigación humanística y social en la UNAM
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 2015)Este volumen es una muestra de cuánto se puede alcanzar con identidad, con compromiso y, sobre todo, visión de lo que puede y debe ser una sociedad en la que todos sus integrantes tengan cabida con valor y con proyecto de ... Ver más -
Con las armas de la ficción. El imaginario novelesco de la guerrilla en México, Vol. I. 2ª edición electrónica, revisada y actualizada
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2017)Contiene la crítica literaria de catorce novelas mexicanas y el imaginario de la guerrilla que estas producen. Asimismo analiza el movimiento armado socialista de México, en el marco de las condiciones políticas, nacionales ... Ver más -
Archivo Agustín Rivera y Sanromán de la Biblioteca Nacional, 1547 – 1916. Tomo III, Estudios y Bibliografía
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, 2016)Esta versión electrónica surge de la necesidad de complementar el marco histórico del instrumento bibliográfico del Catálogo Archivo Agustín Rivera y Sanromán, Biblioteca Nacional 1547-1916 (2 tomos), publicado por el ... Ver más -
Muerte y vitalidad de lenguas indígenas y las presiones sobre sus hablantes
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, 2015)En los textos que integran Muerte y vitalidad de las lenguas indígenas y las presiones sobre sus hablantes se estudian las relaciones que guardan las lenguas mixe, totonaca, otomí, p’urhépecha, náhuatl, matlazinca y maya ... Ver más