Estudios literarios
Envíos recientes
-
Del libro hablante al mito del intelectual: “La guerra silenciosa” de Manuel Scorza en diálogo con la tradición cronística latinoamericana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2024)Entre 1970 y 1979, Manuel Scorza publicó cinco novelas -Redoble por Rancas; Garabombo, el invisible; El jinete insomne; Cantar de Agapito Robles, y La tumba del relámpago- que relatan las desiguales luchas de comuneros de ... Ver más -
Arte-factos para los estudios literario
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2024)Este libro reúne artículos de especialistas en temas muy diversos, geográficamente dispersos y dispersas, con el objetivo de ofrecer al estudiantado de las licenciaturas en estudios literarios una fuente de consulta útil ... Ver más -
Fronteras de tinta. Literatura y medios de comunicación en las Américas: una bibliografía comentada
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2010)La influencia de la literatura en los medios de comunicación ha sido irrecusable desde que éstos aparecieron. Presencia e influencia son, en la actualidad, recíprocas, pues la literatura comparte, al igual que otros ámbitos ... Ver más -
La Bhagavad-Gītā. El clásico de la literatura sánscrita y su recepción
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017)El valor de una producción cultural puede medirse por la capacidad para pervivir en el tiempo, adaptarse a nuevos horizontes y perpetuar un legado. Éstos son, de hecho, los principales rasgos que suelen asegurarle a una ... Ver más -
De asfódelos y otras flores del mal mexicanas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2012)En el presente ensayo pretendo examinar los rasgos decadentes del modernismo mexicano principalmente desde una perspectiva local, fundamentada en la revisión comparativa de un conjunto de textos críticos y literarios; ello, ... Ver más -
Cuatro narradores hacia el otro
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2013)Negar la existencia del otro es aniquilar la propia; únicamente en la experiencia compartida del lenguaje adquirimos conciencia de nuestra individualidad. De ahí que el actual desinterés del hombre por el hombre lo condene ... Ver más -
El campeón del Úlster
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2016)En esta obra de tres partes, se reconstruirá la heroicidad característica del pueblo celta a partir de la figura del protagonista del ciclo del Úlster, cuerpo de narraciones irlandesas donde se habla de los hombres del ... Ver más -
Contadores de historias, arquitectos del cosmos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2012)La finalidad específica de este estudio es el análisis de los elementos simbólicos de los mitos del Popol Vuh dentro de su misma lógica narrativa, o sea, la interpretación de los valores que los distintos motivos adquieren ... Ver más -
Conquista de buenas palabras y de guerra
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2013)Una de las bases para la creación de la corriente historiográfica llamada “Nueva Historia de la conquista “es el estudio de documentos de archivo, en los cuales indígenas reclaman al rey de España privilegios, derechos y ... Ver más -
Grandes obras de la literatura china
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2001)Para los antiguos chinos sólo un buen poeta podía ser un buen administrador. En nuestra época y, sobre todo, en el mundo occidental esta cita no tiene validez alguna; sin embargo, hubo un tiempo en la China antigua en el ... Ver más -
Grandes obras de la literatura japonesa
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2000)En esta obra se realiza un recorrido a través de los diversos periodos en los que se divide la historia japonesa. De la época clásica sobresalen los periodos Nara, Heian con las obras Kojiki, Man'yôshû, Ise moogatari (125 ... Ver más -
Grandes figuras de la novela italiana en los siglos XIX y XX
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2000)La autora inicia en el siglo xix con Alejandro Manzoni, Giacomo Leopardi, Federico de Roberto, Tommaso di Lampedusa y Giovanni Verga. El siglo xx se inauguró con la Estática de Benedetto Croce. La autora reconoce las ... Ver más -
Grandes obras de la literatura alemana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2001)Walter Muschg intituló su estudio sobre la literatura de lengua alemana Historia trágica de la literatura con el cual en verdad la caracteriza. No sólo es predominantemente trágico lo que relatan los autores, sino ellos ... Ver más -
Literatura latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2000)Carolina Ponce analiza la obra de Tito Livio, en especial su Ab urbe condita libri cuyos textos nos ofrecen la más amplia información histórica para conocer la época monárquica y republicana de la Roma clásica, a través ... Ver más -
Arte y vocabulario de la lengua dohema, heve o eudeva
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 1981)Cuando los españoles arribaron al noroeste de México, a lo que es hoy el Estado de Sonora, encontraron numerosas entidades tribales, una de ellas era conocida como la eudeve. Ver más -
Literatura anglófona
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2000)La autora nos ofrece un interesante análisis de la literatura anglófona de África y el Caribe. También aborda la literatura poscolonial como fruto de la conciencia de los escritores, sobre su ubicación como entes colonizados ... Ver más -
Las grandes obras de la literatura francesa
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2000)Hacer una selección de las grandes obras de la literatura francesa no es empresa fácil. De hecho, el autor advierte los problemas a que cualquiera se enfrentaría en este intento. Es por eso que el lector no encontrará aquí ... Ver más -
Literatura inglesa
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2000)Charlotte Broad ofrece una "aventura gastronómica" a través de la literatura inglesa. La evocación de la comida desde la perspectiva del sistema de relaciones, generado a través de los signos culinarios de la literatura, ... Ver más -
Zotz
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2013)A través de este trabajo me propongo ahondar en el significado o significados del murciélago, así como en el de los distintos seres que habitan el inframundo de los antiguos mayas. La investigación , por lo tanto, tiene ... Ver más -
Un trompo baila en el cielo y otros relatos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2011)Con esta obra se pretende demostrar que César Garizurieta no es solo el Tlacuache, entrañable amigo de Efrén Hernández, o el autor de frases lapidarias y memorables, sino principalmente un gran narrador, cuya obra, por ... Ver más