• América Latina en la mirada 

      Rubio, B (Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
      Este libro constituye un esfuerzo colectivo por desentrañar las transformaciones ocurridas en el ámbito rural latinoamericano durante el nuevo siglo, una fase de transición en la cual el régimen neoliberal tiende a declinar, ... Ver más
    • América Latina en la mutación global 

      Claudio Katz (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2018)
      Este libro es el tercero de una serie publicada por el Seminario de Teoría del Desarrollo (STD) bajo la coordinación de Patricia Olave Castillo. Corresponde a la conferencia magistral y a los talleres que Claudio Katz ... Ver más
    • América Latina y el Caribe y China 

      Yolanda Trápaga Delfín (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios China-México, 2017)
      Este volumen se abre con dos ensayos sobre las relaciones en el terreno energético entre América Latina y China. También sobre el sector primario se incluyen un ensayo sobre la producción agropecuaria dentro de China; cinco ... Ver más
    • América Latina y el Caribe y China 

      Liljana Arsovska (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios China-México, 2017)
      Este volumen, que aborda temas de historia, lengua y cultura, contiene trece trabajos divididos en tres ejes temáticos: filosofía, lengua y literatura y sociedad. En el apartado de filosofía se incluyen tres trabajos. El ... Ver más
    • América Latina y el Caribe y China 

      Enrique Dussel Peters (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios China-México, 2015)
      El presente volumen se circunscribe al eje temático “Economía, comercio e inversión”, y en él se presentan 25 ponencias que fueron presentadas durante el seminario en cuestión. Fueron seleccionadas en estricto apego a ... Ver más
    • América Latina y el Caribe y China 

      Yolanda Trápaga Delfín (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios China-México, 2015)
      Este tercer volumen, correspondiente al segundo seminario de la Red, los temas de recursos naturales y medio ambiente son analizados desde distintos ángulos por los 14 autores de los 10 trabajos que se presentaron, con ... Ver más
    • América Latina y el Caribe y China 

      José Ignacio Martínez Cortés (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios China-México, 2015)
      El libro da cuenta de la rica heterogeneidad de la relación entre ALC y China y está dividido en cinco secciones —1. La política internacional de China; 2. La evolución de la relación entre América Latina y el Caribe y ... Ver más
    • América Latina y el Caribe y China 

      Enrique Dussel Peters (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios China-México, 2017)
      El conocimiento sobre la relación entre América Latina y el Caribe (ALC) con China, si bien insuficiente, ha mejorado en la última década en forma significativa. Se perciben crecientes esfuerzos tanto en ALC como en China ... Ver más
    • América Latina y el Caribe y China. 

      José Ignacio Martínez Cortés (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios China-México, 2017)
      Desde el comienzo del siglo XXI han surgido diversas proyecciones sobre cuál país o bloque de naciones se erigirá como el poder hegemónico capaz de moldear el tablero internacional durante los siguientes cien años. Muchos ... Ver más
    • América Latina y el Caribe y China. Historia, cultura y aprendizaje del chino 2015 

      Arsovska, Liljana (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios China-México, 2015)
      "Este segundo volumen de nuestro eje temático, fruto del segundo encuentro de la Red ALC-China, es una clara muestra del interés de nuestro gremio intelectual por acercar estas dos grandes regiones del mundo desde la ... Ver más
    • América Latina y el Caribe-China 

      José Ignacio Martínez Cortés (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios China-México, 2013)
      Las colaboraciones de este libro manifiestan que hoy China ejerce un poder que provoca preocupación en Estados Unidos al grado de in- fluir en el cambio de la política exterior que Washington tiene hoy hacia el Pacífico. ... Ver más
    • América Latina y el Caribe-China 

      Yolanda Trápaga Delfín (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios China-México, 2013)
      En estas páginas se presenta un conjunto de reflexiones planteadas inicialmente en el Primer Seminario Internacional China, América Latina y el Caribe: condiciones y retos para el siglo XXI, mayo de 2012, convocado por la ... Ver más
    • América Latina y el Caribe-China 

      Enrique Dussel Peters (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios China-México, 2013)
      El libro es resultado de la selección de diversos documentos presentados en el Primer Seminario Internacional “China, América Latina y el Caribe: condiciones y retos en el siglo XXI” llevado a cabo en la Ciudad de México ... Ver más
    • Buen vivir y descolonialidad 

      Boris Marañón Pimentel (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2016)
      Este libro indaga sobre la emergencia de un nuevo horizonte de sentido histórico caracterizado por una subjetividad basada en la reciprocidad y por una nueva racionalidad liberadora (de la explotación y dominación) y ... Ver más
    • Cadenas globales de valor 

      Enrique Dussel Peters (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios China-México, 2018)
      ¿Cuál es el aporte efectivo del concepto Cadenas Globales de Valor (CGV) en la actualidad y cuál fue su relevancia en la primera parte del siglo XX? Más allá de la moda que ha adquirido, y de la cual se ha dado cuenta, ... Ver más
    • Cambio alimentario e identidad de los indígenas mexicanos 

      Betran Vilá, Miriam (Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario Nación Multicultural, 2005)
      Con este libro esperamos contribuir al conocimiento de un aspecto más de la población indígena de México, con la intención de ofrecer un panorama de su situación alimentaria y, al mismo tiempo, interesar al lector hacia ... Ver más
    • Cambio climático 

      Edit Antal (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2004)
      Desde un enfoque constructivista, este libro explica las divergencias de Estados Unidos y la Unión Europea respecto del cambio climático, ya que el primero no toma medidas preventivas hasta que se prueben los daños y sean ... Ver más
    • Canadá hoy: economía, recursos naturales, ciencia y tecnología 

      Antal, Edit; Gutiérrez Haces, María Teresa; Marquina Sánchez, Lourdes; Ocman Azueta, Claudia (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2016)
      En Canadá hoy. Economía, recursos naturales, ciencia y tecnología se analizan la naturaleza, los alcances y límites de la profunda transformación que la sociedad canadiense ha experimentado durante las últimas dos décadas. ... Ver más
    • Casinos y poder 

      Elisabeth A. Mager Hois (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2010)
      Esta obra aborda las relaciones de poder que se crean por los casinos en general y con los casinos indígenas estadunidenses en especial, temática que hasta la fecha no se había tratado en la literatura antropológica de ... Ver más
    • China Alone 

      Anne Stevenson-Yang (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios China-México, 2013)
      This book represents an attempt to make sense of the financial and political change that is starting to wash across China, change that represents a turning point in the most recent cycle of glorious expansion, wealth ... Ver más

      firma_esc