Derecho: Envíos recientes
Resultados: 61-80 de 108
-
Cuando hacer política te cuesta la vida
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2017)Este libro es el resultado de un esfuerzo colectivo interinstitucional y académico para visibilizar un lastre que aqueja a las democracias latinoamericanas y obstaculiza de manera muy relevante su consolidación: la violencia ... Ver más -
Nuevos retos y perspectivas de la laicidad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2017)La presente obra es el resultado de tres días intensos de debate, durante los cuales se hizo patente la creciente preocupación de la academia en torno al tema de las relaciones entre lo político y lo religioso, lo público ... Ver más -
Las fuentes contemporáneas del derecho internacional
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2017)Bajo el aparente título clásico de esta obra, Las fuentes contemporáneas del derecho internacional, el doctor Manuel Becerra Ramírez se propone un objetivo iconoclasta: “desacralizar” el artículo 38-1 del Estatuto de la ... Ver más -
Estudios de teoría del derecho natural
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2017)Este libro reúne algunos de los más importantes trabajos escritos por el profesor John Finnis acerca de la teoría del derecho, en especial sobre la teoría del derecho natural, la mayoría de los cuales han sido traducidos ... Ver más -
¿Qué es el matrimonio?
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2017)Ante la posición de que el matrimonio es lo que dicen las leyes o los jueces, se presenta aquí una reflexión sobre lo que es realmente: una relación de amistad, voluntariamente contraída, cuya existencia y contenido depende ... Ver más -
La Asamblea Nacional francesa de 1789-1791 y la invención de la Constitución
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2017)El trabajo da cuenta del magno acontecimiento de la historia política francesa que empezó por ser una reunión de los Estados Generales a la antigua usanza feudal y que, por voluntad de sus integrantes, se convirtiera en ... Ver más -
Los invisibles
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2017)Este libro surge en un momento oportuno y busca contribuir a los intentos para evidenciar las graves problemáticas que enfrentan dicho sector de la población. El título de esta obra hace énfasis en la invisibilidad a la ... Ver más -
La validez del derecho en la escolástica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2017)En 2017 se han cumplido cuatrocientos años del fallecimiento de Francisco Suárez, escolástico jesuita y figura prominente del Siglo de Oro español. Este libro, que conmemora su vida y obra, constituye un viaje por la Edad ... Ver más -
Estudio histórico jurídico de la figura del agente aduanal
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2017)El autor se refiere a lo largo del texto a las subsecuentes leyes aduanales de 1929 y 1935, para llegar al primer Código Aduanero de 1951, la Ley Aduanera de 1981, la de 1995 y su reforma de 2002. El futuro ofrece grandes ... Ver más -
Los derechos de los pueblos indígenas y tribales en los sistemas de derechos humanos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2017)El presente trabajo destacará los principales temas en reconocimiento de derechos de pueblos indígenas que han sido desarrollados por los sistemas regionales y el sistema universal de protección de los derechos humanos. ... Ver más -
Las obligaciones generales de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (deber de respeto, garantía y adecuación de derecho interno)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2017)El objetivo del presente estudio consiste precisamente en analizar, por una parte, las obligaciones generales de respeto y garantía previstas en el artículo 1.1 de la Convención Americana y la obligación de los Estados de ... Ver más -
La presunción de no responsabilidad, una garantía del agente aduanal
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2017)Para quienes tengan interés en la figura del agente aduanal, el libro ofrece un panorama breve y completo sobre ella, planteando no sólo una descripción del régimen jurídico aplicable, sino también algunos temas para la ... Ver más -
Los trabajos preparatorios de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y el origen remoto de la Corte Interamericana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2017)Este libro pone de relieve la importancia de la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre, que pronto celebrará sus setenta años; lo hace mediante el análisis de la declaración y la publicación, en un texto ... Ver más -
El caso Cutting. ¿Extraterritorialidad de la ley?
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2017)Los sucesos derivados de algunos insultos pueriles ocurridos en Paso del Norte (hoy Ciudad Juárez), a finales del siglo XIX, entre un ciudadano mexicano y uno de Estados Unidos no sólo desencadenaron un pleito judicial, ... Ver más -
Reflexiones sobre el Estado de Derecho, la Seguridad Pública y el Desarrollo de México y América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2017)El presente libro es fruto de la iniciativa colegiada del cuerpo académico adscrito a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) “Desarrollo social y político en México y América Latina” y de la red “Paz y Desarrollo ... Ver más -
La justiciabilidad de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2017)El presente trabajo inicia con una breve exposición de la temática en los sistemas de protección de derechos humanos en general (universal, europeo y africano), con la finalidad de brindar una perspectiva panorámica y ... Ver más -
Reflexiones en torno al arraigo como medida privativa de la libertad en el proceso penal
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2017)El presente Cuaderno se divide en cuatro secciones. En primer lugar, se abordará la “Evolución del contenido normativo del arraigo en México”, que contempla la medida cautelar desde su introducción al sistema jurídico ... Ver más -
Uso de la fuerza por parte de agentes del Estado. Análisis desde el derecho internacional de los derechos humanos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2017)El derecho internacional de los derechos humanos (DIDH) brinda valiosas herramientas a los Estados para que cumplan con tan importantes obligaciones, tanto la de garantizar la seguridad y mantener el orden público como la ... Ver más -
Control de convencionalidad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2017)El presente cuaderno se organiza en tres capítulos. El primer capítulo presenta los fundamentos del control de convencionalidad, de manera general, desde la relación entre el derecho interno y las obligaciones derivadas ... Ver más -
Vasco de Quiroga en el 450 aniversario de su muerte
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2017)El 10 de septiembre de 2015, siendo sede la Unidad Académica de Estudios Regionales de la Coordinación de Humanidades de la UNAM, ubicada en Jiquilpan de Juárez, Michoacán, se realizó un coloquio para conmemorar el 450 ... Ver más