Entidad o dependencia"Facultad de Psicología"
Resultados: 1-20 de 52
-
Alfabetización
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2006)Este libro es tan especial, ya que significa el primer esfuerzo de difundir trabajos realizados en una variedad de instituciones en las que se abordan temas y enfoques diversos relacionados a la alfabetización. La apuesta ... Ver más -
Antecedentes del método clínico
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011)En la actualidad los conocimientos de las ciencias se han incrementado notablemente en todos sus niveles, al igual que su complejidad. Se ha aceptado que el individuo es un sistema de unicidad configurada, en donde la ... Ver más -
Aprender y enseñar con TIC en educación superior: Contribuciones del socio constructivismo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2009)El libro aborda el tema de las aportaciones de la Psicología de la Educación a los procesos de enseñanza y aprnedizaje mediados por las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la educación superior universitaria. Ver más -
Apuntes acerca de dos escuelas criminológicas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2012)Para una mejor comprensión de los debates acaecidos en la historia de la criminología iniciaremos con la presentación temática de las dos primeras escuelas jurídico penales que han tenido gran influencia en el pensamiento ... Ver más -
Casos de enseñanza: Aprendizaje situado para solucionar problemas complejos y tomar decisiones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2021)Paulo Freire, uno de los grandes educadores latinoamericanos, dijo que la educación tiene sentido porque los seres humanos somos proyectos y, a la vez, podemos tener proyectos para el mundo. Estamos convencidos de que las ... Ver más -
Cognición Social y Artefactualidad en el Razonamiento
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2021)Este libro es el resultado del proyecto PAPIIT IN402018 “Cognición Artefactualidad y Representación en la Ciencia”, una de las principales hipótesis fue que la cultura material tiene un papel importante en la estructuración ... Ver más -
¿Cómo educar a hijos e hijas sin lastimar?
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011)Este libro es el resultado de la experiencia de trabajo con madres y padres de niños/as menores de 10 años. A través de diferentes actividades pudimos obtener sus testimonios, los cuales nos permitieron identificar algunos ... Ver más -
Creciendo juntos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011)En los niños, el juego es una actividad central en su desarrollo, principalmente en la edad preescolar, ya que las interacciones sociales que se presentan ayudan al niño a interiorizar normas y reglas sociales. Ver más -
Cuadernillo de prácticas 1
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2012)Una de las etapas más importantes de la selección técnica de personal, es la evaluación psicológica. En ella, se reúnen los datos de las habilidades potenciales y desarrolladas, que permiten formar criterios para aceptar ... Ver más -
Debates y Reflexiones en torno a las Masculinidades: analizando caminos hacia la igualdad de género
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2017)El presente texto tienen como objetivo contribuir a la discusión permanente que supone un constructo como el de "masculinidades". A través de 3 grandes áreas temáticas este libro pretende analizar y reflexionar en torno ... Ver más -
Desarrollo de la alfabetización en niños preescolares
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2007)En una época en que se habla de crisis en las habilidades lectoras de los niños mexicanos, Desarrollo de la alfabetización en niños preescolares plantea posibilidades reales y contundentes, fundamentadas en investigación. ... Ver más -
Desarrollo de niños y niñas menores de 3 años
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011)El propósito de la educación inicial es potencializar el desarrollo integral y armónico de las niñas y los niños de 0 a 4 años, en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá ... Ver más -
Desarrollo y aprendizaje infantil y su observación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2010)La presente compilación es un producto de Formación de Educadoras que se han implementado en cuatro Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil de la Delegación Zona Sur del ISSSTE (2001-2009), como parte de la ... Ver más -
Enseñando habilidades sociales en el aula
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2013)El cuaderno que tienes en tus manos es producto de las actividades realizadas con niños, niñas y docentes que participaron en el programa Formando Lazos en la Comunidad Escolar. Este programa nació de un proyecto más amplio ... Ver más -
Enseñanza de la Ciencia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2012)En esta obra se concibe a la ciencia como una actividad humana que se despliega en el tiempo, es decir, una empresa inmersa en el contexto histórico-cultural y que propone formas propias para conocer el mundo natural y social. Ver más -
Escribo mis sentimientos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2021)Ante la falta de interés y la dificultad que suelen presentar los niños para escribir, “Escribo mis sentimientos” ofrece una guía a docentes para favorecer el gusto y la habilidad de sus alumnos para expresarse por ... Ver más -
Estrategias de vinculación entre la familia y la escuela
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011)Este material fue elaborado pensando en apoyar a las educadoras de cualquier centro educativo que trabajan con niñas y niños menores de 6 años y sus familias. En él compartimos algunas estrategias que favorecen el ... Ver más -
Estrategias para la promoción del desarrollo del lenguaje en niños preescolares
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011)Los esfuerzos que tanto padres, niños preescolares y maestros realizan para desarrollar el lenguaje infantil no resulta nada sencillos. La mayoría de las veces, estos se tornan difíciles, agotados, poco prácticos e ... Ver más -
Estrés Ambiental en Instituciones de Salud. Valoración Psicoambiental
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2016)Aborda aspectos teóricos, conceptuales, metodológicos e instrumentales para el estudio de hospitales desde una perspectiva psicoambiental. Es de interés para profesionales relacionados con el diseño de estos escenarios y ... Ver más -
Hagamos juntos la tarea
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011)El programa Puentes para Crecer y Formando Lazos en la Comunidad Escolar, en conjunto con la Fundación Bernard Van Leer, tienen como objetivo promover un óptimo desarrollo en los niños y niñas considerando sus condiciones ... Ver más