Material de Lectura
Autor(es)
Resumen
Casi todos conocemos a Kipling por sus cuentos de la selva. Quién no participó en algún juego relacionado con el tema en el jardín de niños, o hizo la promesa de lobato con los boy scouts, iniciándose de esta manera en las enseñanzas del reino de la selva. Pero si alguien no vivió estas experiencias, seguramente sí se enteró de la existencia de estos libros por las películas que se han filmado al respecto, desde la clásica versión de Zoltan Korda hasta las diferentes adaptaciones sobre Mowgli y sus amigos por los estudios Walt Disney.
Sin embargo, son pocos los que conocen al Kipling de los cuentos para adultos. Algunos escritores lo han sacado a colación en diferentes épocas. Orwell, por ejemplo, a pesar de considerarlo un imperialista radical, reconoce que uno siempre recuerda los detalles en los cuentos de Kipling. En el prólogo del Informe de Brodie, Borges menciona que, siendo un hombre maduro, pretendía escribir una serie de cuentos de primera intención como lo había hecho Kipling en su temprana juventud. Quiroga, por su parte, lo admiró e imitó fielmente, y hasta escribió sus propios Cuentos de la selva. Somerset Maugham lo considera el descubridor del cuento exótico, en el que se narran las aventuras del hombre blanco en un país extraño.
Subárea de conocimiento
- Cuento [131]