![Thumbnail](/bitstream/handle/123456789/2995/maxima_eficiencia_energetica.pdf.jpg?sequence=387&isAllowed=y)
ISBN
978-607-30-1515-8
Entidad o dependencia
Año de publicación
2019Metadatos
Ver registro completoProyecto arquitectónico de máxima eficiencia energética
Autor(es)
Resumen
La eficiencia energética es un tema que, en México, pocas veces se incluye en los requerimientos de un programa arquitectónico a pesar de que el proceso para el desarrollo adecuado de un proyecto de este tipo, desde su conceptualización hasta la materialización del edificio, conlleva la intervención de una gran cantidad de especialidades que pueden ser atendidas, sin embargo, por un solo arquitecto en el caso de obras en pequeña escala, como es el caso de la vivienda unifamiliar. Cuando la escala del proyecto aumenta, incrementa proporcionalmente el número de participantes, así como la diversidad de especialistas requeridos según las características particulares de cada proyecto; en el caso de la eficiencia energética, su importancia ha quedado implícita en la variedad de especialidades que debería dominar un arquitecto para lograr un adecuado proyecto arquitectónico. Esta variedad de especialidades fue descrita hace más de dos mil años por el arquitecto romano Marco Vitruvio Polion: “Será instruido en las buenas letras, diestro en el dibujo, hábil en la geometría, inteligente en la óptica, instruido en la aritmética, versado en la historia, filósofo, médico, jurisconsulto y astrólogo
Subárea de conocimiento
- Arquitectura [31]