Material de lectura
Autor(es)
Resumen
OCTAVIO PAZ (1914) es hoy en día uno de los grandes poetas de lengua castellana. Me atrevo a decir que es el más grande. Su obra, que se inicia en la revista Taller, se contrapone, en buena medida, a la de los poetas de Contemporáneos (Gorostiza, Villaurrutia, Novo) y se contrapone a ella porque, aun cuando Paz sea un poeta de la soledad, no se queda en un mundo aislado y solitario como sus inmediatos antecesores, sino que busca constantemente la comunión, la comunidad, en cuatro experiencias fundamentales: la del amor, la de la imagen poética, la de lo sagrado y la de la presencia. Experimentador de soledades, Paz alcanza a ir más allá de ellas para encontrarse con los otros, con el otro que ya está, latentemente, en nosotros mismos.
Subárea de conocimiento
- Cuento [131]