Resultados: 761-780 de 2880

    • Nellie Campobello, la “otra” Revolución 

      Beltrán, Rosa (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2018)
      Nellie Campobello, la “otra” Revolución es el discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua de la escritora Rosa Beltrán. Es una reflexión de la obra Cartucho, de Nellie Campobello. Ver más
    • Material de Lectura 

      Poe, Edgar Allan (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2010)
      Edgar Allan Poe, poeta, ensayista, y narrador controvertido, cultivó siempre una estética, que es inseparable de su destino espiritual y de su experiencia humana; es decir, que sus vivencias más enaltecedoras y más lastimosas ... Ver más
    • El decir de las piedras 

      Matos Moctezuma, Eduardo (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2016)
      El decir de las piedras es el discurso de ingreso de Eduardo Matos Moctezuma a la Academia Mexicana de la Lengua, dedicado a tres esculturas prehispánicas fundamentales para la historia de México: la Piedra del Sol, la ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Ramos, Luis Arturo (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2010)
      Hay autores que empiezan bien pero acaban por repetirse o debilitarse; otros empiezan con logros modestos y su trabajo va aumentando en calidad y en cantidad. Luis Arturo Ramos no conoció balbuceos. Los cuentos de su primer ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Arreola, Juan José (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2010)
      Juan José Arreola merece el homenaje de omitir toda presentación por un tercero. Los lectores sabemos que su obra contiene una de las prosas más altas y perfectas que las literaturas en español del presente siglo han ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Fitzgerald, F. Scott (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2010)
      De la llamada “Generación perdida” norteamericana, Francis Scott Key Fitzgerald (Saint Paul, Minnesota, 1896-Hollywood, California, 1940), es una de las figuras más atractivas. El mejor pagado de su tiempo, fue un escritor ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Bianco, José (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2010)
      Junto con Borges, Bioy Casares y Silvina Ocampo —compiladores de la Antología de la literatura fantástica, para la cual fue escrita originalmente Sombras suele vestir—, Bianco se pone del lado de los contadores de cuentos. ... Ver más
    • Material de Lectura 

      de la Torre, Gerardo (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2010)
      De la Torre nació el 15 de marzo de 1938 en la ciudad de Oaxaca. Terminó la primaria y dejó a medias la secundaria cuando entró a trabajar, en 1953, a Petróleos Mexicanos, donde permaneció 18 años como obrero. A la literatura ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Glantz, Margo (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2010)
      Margo Glantz (México, D. F, 1930) es doctora en Letras. Escritora, editora y crítica. Fundó la revista Punto de Partida de la UNAM. Es, además, autora de varios estudios sobre teatro, antologías y traductora. La escritura ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Torres, Juan Manuel (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2010)
      Juan Manuel nació en Minatitlán, Veracruz, el 5 de abril del año de la Expropiación Petrolera. De su padre panadero heredó el recto sentido de la creación, de su madre un nunca disminuido amor al terruño. Viajó a la ciudad ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Molina, Silvia (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2010)
      Lo que más me impresiona en algunos de los textos de Silvia Molina es su capacidad para mostrar al desnudo la infinita crueldad de los grandes en contra de los pequeños. Quiero decir: la manera en que logra invertir la ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Hemingway, Ernest (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2010)
      Ernest Hemingway nace en Oak Park (Illinois) en 1898. Amante decidido de la caza y la pesca, mostraba ya en tal inclinación su tendencia a encontrar en la acción física, y en el contacto con la naturaleza, una razón de ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Seligson, Esther (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2009)
      Dos son los aspectos fundamentales de la obra de Esther Seligson, los cuales pueden identificarse a lo largo de su producción literaria; aspectos que me atrevo a señalar como el sustento de su poética particular y que, ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Garro, Elena (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2008)
      Elena Garro (1920) quería ser coreógrafa, bailarina o general, y de pronto se puso a escribir cuentos. Pero ha escrito más novelas que cuentos, si pudiera hacerse esa clase de equiparación contando el número de cuartillas ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Estrada, Genaro (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2009)
      Genaro Estrada (1887-1937) nació en Mazatlán Sinaloa. Su infancia transcurrió en El Rosario donde vivían su abuela materna y sus tías, y en Culiacán, donde estudió preparatoria. Pronto descubrió el amor por la letra impresa ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Ramírez Heredia, Rafael (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2009)
      Son muy pocos los escritores en nuestro medio que se pueden identificar exclusivamente a través de sus textos. Ramírez Heredia es uno de ellos. Él ha logrado modular una voz y un universo narrativo que nos remiten de ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Montero, Reinaldo (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2009)
      Las letras cubanas inician una nueva etapa de su existencia el 1o. de enero de 1959. Poco a poco va quedando atrás una literatura, sobre todo en la prosa narrativa, testimonial, ávida, añorante, costumbrista. Una literatura ... Ver más
    • Material de Lectura 

      de la Colina, José (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2009)
      Al hablar de José de la Colina no falta la referencia a las vastas regiones del quehacer intelectual que este escritor ha iluminado: la crítica cinematográfica, que con él se volvió tan noble y severa como brillante, ... Ver más
    • Material de lectura 

      Nueva Narrativa Alemana (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2009)
      Los escritores presentados en este volumen fueron miembros importantes y puntales de alguno de los diversos momentos estéticos que dieron vida al Grupo 47, el cual contó además en sus filas y diferentes áreas con nombres ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Elizondo, Salvador (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2009)
      Salvador Elizondo nació en la ciudad de México en 1932. Después de estudiar en Francia y trabajar como cineasta, se dedicó a la literatura a principios de los sesenta, incorporándose a la generación de La revista mexicana ... Ver más

      firma_esc