Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 541-560 de 2881
-
Estudio Comparativo de Universidades Mexicanas. Fichas Institucionales 2007-2011
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Evaluación Institucional, 2013)El Estudio Comparativo de Universidades Mexicanas (ECUM) es uno de los proyectos más relevantes de la Dirección General de Evaluación Institucional (DGEI) de la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene el propósito ... Ver más -
Los académicos de tiempo completo en México y Brasil: Diferencias y semejanzas, un enfoque comparativo.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Evaluación Institucional, 2011)En años recientes, en los rankings internacionales ha sido común observar que alrededor de media docena de universidades brasileñas son incluidas en el grupo de mayor prestigio, a diferencia de las mexicanas, entre las que ... Ver más -
El Personal Académico Universitario. Una exploración inicial desde la base de datos ExECUM
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Evaluación Institucional, 2014)Uno de los proyectos que dentro del contexto de sus funciones se ha venido desarrollando en la DGEI es el “Estudio Comparativo de Universidades Mexicanas” (ECUM); proyecto de investigación que sistematiza, mide y compara ... Ver más -
La gestión de patentes universitarias. El caso de la UNAM
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Evaluación Institucional, 2013)El Estudio Comparativo de Universidades Mexicanas (ECUM), dentro del cual se incluye la presente publicación, es un proyecto de investigación que sistematiza, mide y compara el desempeño de universidades y otras instituciones ... Ver más -
El posgrado en México a partir de los datos del ExECUM, 2007-2012
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Evaluación Institucional, 2021)Para facilitar el manejo de toda esta información, se diseñó una herramienta informática -el Explorador de Datos del ECUM (ExECUM)- que permite visualizar en línea, de manera amigable, toda la información disponible del ... Ver más -
Una aproximación al análisis de los fondos de financiamiento extraordinario para las universidades públicas estatales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Evaluación Institucional, 2015)El objetivo principal de la DGEI ha sido contribuir a las tareas de planeación, evaluación y desarrollo institucional principalmente de la administración central, las entidades académicas y las dependencias universitarias ... Ver más -
Subsistemas de Educación Superior. Estadística básica 2006-2017
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Evaluación Institucional, 2018)Este cuaderno pretende contribuir al análisis de la diversidad de la educación superior en México, así como dar cuenta de las principales características de cada uno de los agrupamientos en que convencionalmente se ... Ver más -
La investigación en la UNAM. Humanidades 2013-2017
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Evaluación Institucional, 2019)En esta colección de tres volúmenes se analiza a detalle la producción de la UNAM en investigación, entre 2013 y 2017, en cada una de las entidades que integran los subsistemas o conglomerados institucionales de investigación ... Ver más -
La investigación en la UNAM. Ciencias 2013-2017
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Evaluación Institucional, 2019)En esta colección de tres volúmenes se analiza a detalle la producción de la UNAM en investigación, entre 2013 y 2017, en cada una de las entidades que integran los subsistemas o conglomerados institucionales de investigación ... Ver más -
La investigación en la UNAM. Facultades, Escuelas y Unidades Multidisciplinarias 2013-2017
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Evaluación Institucional, 2019)En esta colección de tres volúmenes se analiza a detalle la producción de la UNAM en investigación, entre 2013 y 2017, en cada una de las entidades que integran los subsistemas o conglomerados institucionales de investigación ... Ver más -
La metodología de los rankings universitarios internacionales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Evaluación Institucional, 2021)Con la finalidad de aportar elementos para la reflexión sobre las mediciones que realizan los principales rankings universitarios internacionales, la Dirección General de Evaluación Institucional (DGEI) entrega el presente ... Ver más -
El aula metatópica: las TAC en la enseñanza de ELE
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Enseñanza para Extranjeros, 2021)El hecho de que el aula trascienda sus fronteras físicas gracias a las TIC nos estimula a reflexionar en las consecuencias que esto puede traer. Si bien en todo proceso de transformación existen puntos en contra, también ... Ver más -
Reflexiones iniciales para el diseño de materiales de Español como Lengua Extranjera (ELE)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Enseñanza para Extranjeros, 2021)El contenido ofrecido busca principalmente poner en preponderancia la idea de que todo futuro profesor de lengua extranjera debe hacerse de un criterio propio que le permita tomar decisiones responsables y bien orientadas ... Ver más -
La observación de la clase de lenguas para formar y mejorar la práctica profesional docente
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Enseñanza para Extranjeros, 2021)"En el ámbito de la formación docente de segundas lenguas, la reflexión sobre qué es ser docente, cómo se puede aprender a serlo y cómo se puede seguir cultivando esta profesión son cuestiones que no encuentran una respuesta ... Ver más -
El Enfoque por tareas: una breve introducción para el recién graduado enseñante de ELE
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Enseñanza para Extranjeros, 2021)La lengua es un vehículo al cual tú abordas, enciendes y arrancas a toda velocidad para ir a diferentes destinos. A veces alguno que otro problema encontrarás en tu camino en ese automóvil y requerirás de saber algo de ... Ver más -
Una manera de planear clases en el aula de ELE: la enseñanza para todos los estilos de aprendizaje.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Enseñanza para Extranjeros, 2021)Sin duda, una de las habilidades que tiene que aprender una persona interesada en ser profesor es cómo planear clases. Aunque es una tarea cotidiana de profesores e instructores, es posible que no resulte del todo sencillo, ... Ver más -
La comunicación del profesor con los alumnos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Enseñanza para Extranjeros, 2021)La interacción del profesor con los alumnos dentro del aula es de suma importancia por la influencia que aquella tiene en el logro de los objetivos de aprendizaje. Es decir, es una competencia de un buen profesor de ele ... Ver más -
Estándar de metadatos para la interoperabilidad jurídica de repositorios universitarios
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Repositorios Universitarios, 2021)La presente publicación, el “Estándar de metadatos para la interoperabilidad jurídica de repositorios universitarios”, tiene como objetivo presentar, comunicar y difundir, de forma consistente e íntegra, los procesos para ... Ver más -
Los Ojos de Yucatán. Una ventana al mundo subterráneo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, 2021)El libro Los Ojos de Yucatán. Una ventana al mundo subterráneo es resultado del trabajo colaborativo de la Facultad de Química de la UNAM y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME). El libro incluye valiosa información ... Ver más -
Fronteras y migración: Los haitianos en Tijuana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2021)Este libro -fruto del proyecto PAPIIT "Haití: el imperialismo estadounidense del siglo XX y la migración haitiana en México" - es resultado de una investigación basada en el método etnográfico, como una mirada interdisciplinaria ... Ver más