Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 521-540 de 2881
-
Complejidad y Urbanismo: Del organismo a la ciudad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2017)El presente libro trata sobre un tema actual y vigente: el entorno urbano -las ciudades-. En él, un grupo interdisciplinario conformado por físicos, biólogos, arquitectos, economistas, diseñadores y urbanistas, discuten ... Ver más -
Cáncer: naturaleza, cultura y complejidad. Elementos para un enfoque transdiciplinario de la enfermedad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2018)Este libro nace como un esfuerzo por construir un marco teórico general donde diversas visiones y dimensiones especı́ficas del cáncer puedan ubicarse y comprenderse crı́ticamente, bajo el moderno paradigma de la complejidad Ver más -
Relatividad para futuros físicos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2018)Este libro, el primero en nuestra colección de libros de texto para universitarios, está dirigido a estudiantes de física en el nivel licenciatura interesados en comprender la teoría de la relatividad. La discusión de los ... Ver más -
Experiencias de colaboración transdisciplinaria para la sustentabilidad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2018)Ante la complejidad de los fenómenos naturales y sociales, es necesario partir de una cierta humildad científica, provocar preguntas desde todos los ángulos y pasar a estrategias inclusivas. La construcción de nuevos ... Ver más -
Biocomplejidad: facetas y tendencias
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2019)Por cientos de años se han gastado ríos de tinta en escribir definiciones o caracterizaciones de lo que es la vida. No hay hasta hoy una definición ampliamente aceptada. Lo que sí comienza a ser aceptado, con ímpetu ... Ver más -
Ausente en busca de sí
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2019)Este libro es el resultado de un experimento al que la autora llama metafóricamente simbiogénesis poética. Esta metáfora representa el proceso de diálogo entre las imágenes y las palabras que se agolpaban tratando de ... Ver más -
Física Experimental interdisciplinaria
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2019)La física, es la disciplina que con su carácter intrínsecamente experimental explora la naturaleza a todas las escalas, tiempos y espacios: el universo entero. El quehacer en la física trastoca y complementa ampliamente ... Ver más -
Analogías y conexiones en la Física
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2020)Este libro reúne las contribuciones de varios físicos, que presentan de manera sucinta sus conocimientos sobre distintos aspectos de su ciencia de estudio. El objetivo principal es enfatizar las analogías y conexiones que ... Ver más -
Transiciones evolutivas: el caso de las sociedades de insectos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2021)Este libro surge del interés por profundizar en el tema de la evolución del comportamiento social; diversas tradiciones investigativas (tanto empíricas como teóricas) buscan explicar los mecanismos evolutivos que subyacen ... Ver más -
Agroecología y sistemas complejos: Planteamientos epistémicos, casos de estudio y enfoques metodológicos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2021)La Agroecología y las Ciencias de la Complejidad surgieron en la segunda mitad del siglo XX. En tanto campos académicos en construcción y de frontera, ambas enfrentan los retos de continuar reflexionando sobre sus bases ... Ver más -
La máquina de Post actualizada: Diseño, puesta en marcha y programación del prototipo de un pequeño CPU funcional
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2021)En esta monografía, en formato de opúsculo, se aborda una introducción a las ciencias computacionales con un enfoque práctico. En resumen, se presenta el desarrollo completo del diseño, puesta en marcha y programación del ... Ver más -
Violencia escolar en el Altiplano mexicano. Reflexiones y estrategias para la resolución de conflictos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2019)En México, el tema de la violencia escolar comenzó a tratarse de forma indirecta en la década de los noventa del siglo XX con las primeras investigaciones dedicadas a analizar los problemas de indisciplina en el aula y una ... Ver más -
Desempeño de Universidades Mexicanas en la Función de Investigación: Estudio Comparativo. Datos Básicos 2007
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Evaluación Institucional, 2009)Con este cuaderno inicia la difusión de resultados del proyecto Estudio Comparativo de Universidades Mexicanas (ECUM) a cargo de la Dirección General de Evaluación Institucional de la UNAM. El propósito central del ECUM ... Ver más -
Comentarios al Academic Ranking of World Universities 2008
(Dirección General de Evaluación Institucional, 2008)Con este documento, la Dirección General de Evaluación Institucional de la Coordinación de Planeación de la UNAM entrega al público el primer número de la serie Cuadernos de Trabajo de la DGEI. El propósito de la serie ... Ver más -
Las Revistas de investigación de la UNAM: Un Panorama General
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Evaluación Institucional, 2009)Este cuaderno presenta elementos cuantitativos y analíticos para el estudio de las revistas de investigación de la UNAM. El estudio se ubica en un contexto contemporáneo caracterizado por la emergencia y rápida expansión ... Ver más -
Trayectoria del Modelo de Universidades Tecnológicas en México (1991-2009).
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Evaluación Institucional, 2009)Una línea central del trabajo de la Dirección General de Evaluación Institucional de la UNAM se define en torno al análisis de los procesos de innovación, reforma y cambio institucional que provienen de las políticas ... Ver más -
Financiamiento Público de la Educación Superior en México. Fuentes de información y cifras del período 2000 a 2011
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Evaluación Institucional, 2011)En esta entrega de los “Cuadernos de Trabajo de la Dirección General de Evaluación Institucional” se presenta el trabajo Financiamiento público de la educación superior en México: Fuentes de información y cifras del período ... Ver más -
Estudio Comparativo de Universidades Mexicanas. Segundo Reporte: Desempeño en Investigación y Docencia. Datos Básicos 2008
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Evaluación Institucional, 2009)Con este cuaderno, la Dirección General de Evaluación Institucional (DGEI) de la UNAM pone a disposición de la comunidad académica y del público en general resultados actualizados a 2008 del Estudio Comparativo de Universidades ... Ver más -
Estudio Comparativo de Universidades Mexicanas. Tercer Reporte: Desempeño en Docencia, Investigación y Desarrollo Tecnológico. Datos Básicos 2009
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Evaluación Institucional, 2011)Por tercera ocasión, la Dirección General de Evaluación Institucional (DGEI) de la UNAM pone a disposición de la comunidad académica y del público en general los datos del Estudio Comparativo de Universidades Mexicanas ... Ver más -
Los Rankings Internacionales de Universidades, su impacto, metodología y evolución
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Evaluación Institucional, 2011)A partir de la publicación en 2003 del primer ranking internacional de universidades por parte de la Universidad de Jiao Tong Shanghái , estos sistemas de clasificación jerarquizados se han convertido en claros referentes ... Ver más