Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1761-1780 de 2881
-
Experiencias y percepciones de las bibliotecas ante el desafío del desarrollo sostenible
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2018)Las bibliotecas son transparentes en cuanto a sus servicios y su apertura a las comunidades con las que interactúan de manera presencial o virtual. La biblioteca, se ha dicho, es un lugar de encuentro, pero fundamentalmente ... Ver más -
La posverdad y las noticias falsas: el uso ético de la información
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2018)El reto del Seminario de Información y Sociedad en el año 2017 fue estudiar los alcances y las dimensiones que han alcanzado la posverdad y acciones afines como los rumores, las noticias falsas y los hechos alternativos. ... Ver más -
Introducción a la teoría de conjuntos, los operadores booleanos y la teoría del concepto para profesionales de la información documental
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2017)La cultura lógica es doblemente importante para un profesional de la información documental. Por un lado, como toda persona culta está obligado a construir e introducir conceptos; sostener y argumentar sus ideas siguiendo ... Ver más -
La lógica del sistema categorial de la Ciencia de la información documental. Un acercamiento dialéctico
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2018)Cuando una ciencia alcanza un desarrollo muy alto porque ha acumulado una gran cantidad de materiales empíricos, surge, según Engels, la necesidad de ordenarlos sistemáticamente con base en sus conexiones e interacciones ... Ver más -
Preservación de documentos sonoros y audiovisuales de origen digital
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2018)La preservación digital de materiales sonoros y audiovisuales es uno de los ámbitos más complejos y desafiantes que tienen ante sí los museos, las galerías, las bibliotecas y los archivos que resguardan este tipo de ... Ver más -
Tendencias multidisciplinarias del uso de los metadatos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2018)Esta obra se forma a partir de las reflexiones recogidas del Seminario de Investigación sobre Metadatos y el esfuerzo colectivo de distintos investigadores y especialistas cuyo marco de discusión fue analizar los aspectos ... Ver más -
Vivir queriendo: ensayos sobre las fuentes animadas de la afectividad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2018)Emociones, sentimientos, percepciones, cogniciones y sensaciones; pertenecen a la vasta afectividad que se entrama bajo el principio animado de la vida y, por lo tanto, al orden natural al que pertenecemos como criaturas ... Ver más -
Transformaciones ambientales e igualdad de género en América Latina. Temas emergentes, estrategias y acciones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2016)Esta emocionante obra aborda en nueve capítulos los debates más recientes relacionados con el cambio ambiental global poniendo al género en el centro del análisis. Cuenta con aportaciones de investigadoras y activistas ... Ver más -
Transformaciones y continuidades en el manejo del bosque y relaciones de género en Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017)Este libro se construyó con la finalidad de ofrecer al lector una reflexión y análisis de la forma en que los habitantes de Santa Catarina Lachatao, Oaxaca conciben, manejan y otorgan significado al bosque. En el desarrollo ... Ver más -
Tiempos y procesos en la constitución de un espacio regional: el caso de Tabasco
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2016)Este libro propone y demuestra el proceso de formación y eventual deterioro ambiental de una región desde la perspectiva del paradigma de la complejidad, entendiendo los diversos componentes de la articulación regional ... Ver más -
Sociología de la práctica médica autoritaria: violencia obstétrica, anticoncepción inducida y derechos reproductivos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017)Es escasa la investigación sociológica realizada para dilucidar uno de los problemas más álgidos de la agenda ciudadana en nuestros días: la violación de los derechos humanos y reproductivos de las mujeres en los servicios ... Ver más -
Senderos académicos para el encuentro: conocimiento transdisciplinario y configuraciones en red
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017)En la investigación académica contemporánea cada vez es más notoria la tendencia a establecer vínculos fuera de los espacios académicos, con objeto de atender distintas problemáticas sociales que, a su vez, demandan de ... Ver más -
Salud reproductiva de los estudiantes de las escuelas de educación secundaria y media superior en el Distrito Federal
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2016)En este libro se analizan distintos factores que intervienen en la salud reproductiva de los adolescentes que asisten a las escuelas de educación secundaria y media superior del Distrito Federal. Considerando que la educación ... Ver más -
Salud reproductiva de los estudiantes de escuelas públicas de educación media y media superior de Nuevo León
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2016)Esta obra analiza la salud sexual y reproductiva de los adolescentes que asisten a escuelas secundarias y preparatorias públicas de Nuevo León, México. Considerando que la educación recibida en este ámbito es de suma ... Ver más -
Representaciones sociales y contextos de investigación con perspectiva de género
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2016)En este libro se exponen diversas contribuciones de investigación social en contextos específicos. Se plantean reflexiones críticas acerca de fenómenos emergentes en la cultura y su dinámica de interacción multicausal, en ... Ver más -
Renovación y futuro del patrimonio cultural inmaterial
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017)Los rituales y festividades son expresiones tangibles de las identidades y relaciones sociales -a su vez intangibles- que organizan la vida en común. Estas manifestaciones, que también podríamos llamar tradiciones, no son ... Ver más -
Naturalezas desiguales. Discursos sobre la conservación de la biodiversidad en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017)La conservación de la biodiversidad, a pesar de parecer una práctica loable que a todos nos beneficia, produce una gran cantidad de desencuentros, conflictos y disputas sociales. Este libro parte de la noción de discurso ... Ver más -
Recolonización en Bolivia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2018)El libro Recolinización en Bolivia. Neonacionalismo extractivista y resistencia comunitaria es fruto de un encuentro de dos personas y sus respectivas miradas, unidas por un complementarse y fundirse en un texto único que ... Ver más -
Narradores en red: experiencias de participación sin fronteras
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2018)La obra que inaugura la colección Diálogos con... explora el concepto de coproducción de conocimiento, una especie de sinergia que se da mediante la participación y el intercambio de saberes entre diferentes actores. En ... Ver más -
Vanguardia y americanismo Hidalgo, Borges, Huidobro
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2018)A principios del siglo XX, con la llegada de los aires renovadores de las vanguardias europeas, se reaviva en tierras americanas el antiguo debate sobre las posibilidades de un arte auténticamente americano. Los jóvenes ... Ver más