Antropología Entidad o dependencia"Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias"
Resultados: 1-5 de 5
-
Cultura, transacciones internacionales y el Antropoceno
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)La cultura, como instrumento del más alto nivel político para convocar al interés mundial y nacional, también se ha convertido, en los últimos años, en un arma para dividir y para confundir. Este libro recoge las razones ... Ver más -
Experiencias de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Otros caminos. Tomo I Botones de muestra
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)Este libro es el primero de dos tomos que recopila las experiencias compartidas en el marco del III Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), llevado a cabo en ... Ver más -
Experiencias de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Tomo II
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)Este libro es el segundo de dos tomos que recopila las experiencias presentadas en el marco del III Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, llevado a cabo en septiembre ... Ver más -
Lluís Duch, antropología simbólica y corporeidad cotidiana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2016)Antropología de la vida cotidiana en la cual, a la par con el desarrollo de las claves del pensamiento simbólico del hombre, se muestra su entrelazamiento y puesta en juego en los ámbitos decisivos de la cotidianidad, a ... Ver más -
Renovación y futuro del patrimonio cultural inmaterial
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017)Los rituales y festividades son expresiones tangibles de las identidades y relaciones sociales -a su vez intangibles- que organizan la vida en común. Estas manifestaciones, que también podríamos llamar tradiciones, no son ... Ver más