Física: Envíos recientes
Resultados: 61-66 de 66
-
Experimentos simples para entender una Tierra complicada. La tierra y sus ondas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Geociencias, 2008)En este fascículo abordamos la sobreposición de ondas en la que estuvo basado el análisis de las características de la luz. Este concepto fue básico para saber si la luz se comportaba como partículas o a manera de ondas. ... Ver más -
Datos y reporte en el Laboratorio de Mecánica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, 2006)Estos apuntes son la versi´on revisada de los publicados antes (Gardu˜no, 1988). Originalmente fueron elaborados para el curso de Laboratorio de la materia F´ısica Cl´asica I (Mec´anica), del plan de estudios de 1967 de ... Ver más -
Simulación del modelo de Ising con el método de Monte Carlo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, 2005)El objetivo del presente trabajo es proporcionar una presentación de carácter didáctico de cómo se puede estudiar el comportamiento crítico de un sistema utilizando el método de Monte Carlo. Para lograr nuestro objetivo, ... Ver más -
Experimentos simples para entender una Tierra complicada. La presión atmosférica y la caída de los cuerpos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Geociencias, 2012)Desde 2009 varios académicos y estudiantes de la UNAM hemos dado talleres de ciencia para maestros de educación básica basados en los libros de la serie “Experimentos simples para entender una Tierra complicada”. De la ... Ver más -
Experimentos simples para entender una Tierra complicada. La luz y los colores
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Geociencias, 2012)La luz es uno de los medios más importantes por el cual las personas interactuamos con el mundo que nos rodea. Esto lo hacemos mediante nuestro sentido de la vista. Así, mediante el sentido de la vista, podemos obtener ... Ver más -
Introducción a la física espacial
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, 2013)La física espacial puede definirse como el estudio del Sol, el medio interplanetario y los entornos ionizados y magnéticos de los planetas y cuerpos menores, así como de los fenómenos de generación, transporte y disipación ... Ver más