Física: Envíos recientes
Resultados: 41-60 de 66
-
Cáncer: naturaleza, cultura y complejidad. Elementos para un enfoque transdiciplinario de la enfermedad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2018)Este libro nace como un esfuerzo por construir un marco teórico general donde diversas visiones y dimensiones especı́ficas del cáncer puedan ubicarse y comprenderse crı́ticamente, bajo el moderno paradigma de la complejidad Ver más -
Relatividad para futuros físicos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2018)Este libro, el primero en nuestra colección de libros de texto para universitarios, está dirigido a estudiantes de física en el nivel licenciatura interesados en comprender la teoría de la relatividad. La discusión de los ... Ver más -
Experiencias de colaboración transdisciplinaria para la sustentabilidad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2018)Ante la complejidad de los fenómenos naturales y sociales, es necesario partir de una cierta humildad científica, provocar preguntas desde todos los ángulos y pasar a estrategias inclusivas. La construcción de nuevos ... Ver más -
Biocomplejidad: facetas y tendencias
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2019)Por cientos de años se han gastado ríos de tinta en escribir definiciones o caracterizaciones de lo que es la vida. No hay hasta hoy una definición ampliamente aceptada. Lo que sí comienza a ser aceptado, con ímpetu ... Ver más -
Ausente en busca de sí
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2019)Este libro es el resultado de un experimento al que la autora llama metafóricamente simbiogénesis poética. Esta metáfora representa el proceso de diálogo entre las imágenes y las palabras que se agolpaban tratando de ... Ver más -
Física Experimental interdisciplinaria
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2019)La física, es la disciplina que con su carácter intrínsecamente experimental explora la naturaleza a todas las escalas, tiempos y espacios: el universo entero. El quehacer en la física trastoca y complementa ampliamente ... Ver más -
Analogías y conexiones en la Física
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2020)Este libro reúne las contribuciones de varios físicos, que presentan de manera sucinta sus conocimientos sobre distintos aspectos de su ciencia de estudio. El objetivo principal es enfatizar las analogías y conexiones que ... Ver más -
Transiciones evolutivas: el caso de las sociedades de insectos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2021)Este libro surge del interés por profundizar en el tema de la evolución del comportamiento social; diversas tradiciones investigativas (tanto empíricas como teóricas) buscan explicar los mecanismos evolutivos que subyacen ... Ver más -
Agroecología y sistemas complejos: Planteamientos epistémicos, casos de estudio y enfoques metodológicos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2021)La Agroecología y las Ciencias de la Complejidad surgieron en la segunda mitad del siglo XX. En tanto campos académicos en construcción y de frontera, ambas enfrentan los retos de continuar reflexionando sobre sus bases ... Ver más -
La máquina de Post actualizada: Diseño, puesta en marcha y programación del prototipo de un pequeño CPU funcional
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2021)En esta monografía, en formato de opúsculo, se aborda una introducción a las ciencias computacionales con un enfoque práctico. En resumen, se presenta el desarrollo completo del diseño, puesta en marcha y programación del ... Ver más -
Prácticas de física experimental. Mecánica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2019)Las prácticas de física que propone este manual están dirigidas a estudiantes de ciencias de nivel licenciatura. Las prácticas ofrecen una amplia variedad de temas de mecánica pensados para que los estudiantes aprendan los ... Ver más -
Nebulosas planetarias: la morfología oculta en su espectro
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2016)Al usar imágenes y espectros en líneas de emisión para construir modelos espacio-cinemáticos tridimensionales de nebulosas planetarias (PNe), generalmente se asume que la velocidad radial de expansión de cada uno de sus ... Ver más -
Refractometría óptica de medios opacos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2016)En este libro se desarrollan algunas metodologías para medir parámetros de luz en medios turbios y se analizan sus limitaciones. El objetivo fundamental es mostrar los resultados experimentales de la determinación del ... Ver más -
Globular Clusters: Jewels to Trace the Structure of Galaxies
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2015)Los cúmulos globulares (GC) son sistemas estelares viejos, muy densos y buenos trazadores de la estructura galáctica. En este libro se muestran los sistemas de GC en tres grupos fósiles (FG). Utilizando datos del telescopio ... Ver más -
The Formation of the Most Massive Stars in the Galaxy
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2013)Las estrellas más masivas en la Galaxia, aquellas con más de 20 veces la masa del Sol, muy probablemente empiezan a ionizar sus alrededores antes de llegar a su masa final ¿Cómo pueden acretar a pesar de la presión en ... Ver más -
Los conceptos de la física del presente siglo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1999)Los autores nos conducen por el apasionante camino de la construcción del conocimiento durante el siglo xx: el surgimiento de la teoría de la relatividad, el desarrollo de la mecánica cuántica, la física de altas energías ... Ver más -
Evolución de los conceptos de la física hasta el siglo XIX
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1998)Con un lenguaje claro y preciso, Ignacio Campos y Luis de la Peña analizan la evolución de los conceptos de la física, desde sus orígenes hasta el siglo xxi. Este video es un recorrido por el Renacimiento europeo, los ... Ver más -
De la brújula al motor eléctrico
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Geociencias, 2013)Este libro aborda la teoría electromagnética, a través de temas como: la historia de la teoría electromagnética, la electricidad en la vida cotidiana. Para entender mejor este fenómeno proponen una serie de experimentos: ... Ver más -
Experimentos simples para entender una Tierra complicada. ¡Eureka! Los continentes y los océanos flotan
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Geociencias, 2006)La Tierra está llena de misterios y el hombre trata de resolverlos observando, investigando, explorando y experimentando. ¿Qué hay adentro de la Tierra?, ¿por qué hay montañas?, ¿por qué hay océanos?, ¿por qué hacen ... Ver más -
Ciencia desde la Infancia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Energías Renovables, 2010)Compilación de experimentos que el autor recabó en diversos libros, páginas en Internet y algunos que él mismo diseñó. El Dr. Jesús Antonio del Río Portilla es licenciado, maestro y doctor en Física por la Facultad de ... Ver más