Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías: Envíos recientes
Resultados: 41-60 de 171
-
Ontogenia y teoría biocultural: Bases para el estudio de la persona a partir del desarrollo infantil
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2012)Las bases de la teoría biocultural comienzan por reconocer lo esencial del desarrollo del infante para ser persona. Se establece como núcleo sistémico la interacción entre evolución y ontogenia donde se soporta el desarrollo ... Ver más -
Sustainable Woodfuel Production in Latin America: The role of Government and Society
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2012)Woodfuel is an important energy source for many developing countries. At the same time, unsustainable woodfuel production can be a cause of forest degradation and eventually deforestation when demanded by unregulated ... Ver más -
Fronteras de la Física en el Siglo XXI
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2013)La Física, entre las ciencias, se ha ganado una reputación sin par a lo largo de más de quinientos años. En el siglo XX, protagonizó varias revoluciones científicas que vieron nacer teorías sólidas sobre los fundamentos ... Ver más -
Ciencia y Sociedad: pinceladas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2013)En este libro se recogen las contribuciones de una constelación de autores que, desde su práctica científica cotidiana, han dedicado importantes esfuerzos para señalar y advertir, tanto a sus colegas de profesión como al ... Ver más -
Frontiers in Ecology, Evolution and Complexity
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, Instituto de Física, 2014)Advances in molecular biology, remote sensing, systems biology, bioinformatics, non-linear science, the physics of complex systems and other fields have rendered a great amount of data that remain to be integrated into ... Ver más -
Un lugar cercano a la locura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2014)En Un lugar cercano a la locura Agustín Benítez Ochoa relata la vida de un joven durante el Movimiento Estudiantil de México, en 1968. La novela no es una cronología del Movimiento estudiantil ni de una relación histórica ... Ver más -
Dichos y refranes: compendio temático
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2016)A dónde vas? ¡a la fiesta!; ¿De dónde vienes? ...de la fiesta. En Dichos o refranes: compendio temático, Samuel Flores-Huerta nos lleva de paseo por una rica y nutrida tradición literaria mexicana. En sus páginas encontramos ... Ver más -
Naturaleza, Ciencia y Sociedad: 40 años de pensamiento crı́tico interdisciplinario en la Facultad de Ciencias de la UNAM
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2016)Este libro conmemora una tradición de pensamiento crítico interdisciplinario que cumple cuatro décadas de existencia en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México. Los textos aquí presentados ... Ver más -
Complejidad y sistemas complejos: un acercamiento multidimensional
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2016)El mundo actual enfrenta problemas de creciente complejidad cuyos elementos y componentes no siempre han sido interpretadas adecuadamente. El desorden social, las turbulencias políticas, el terrorismo, el crimen organizado, ... Ver más -
Lo Que Queda
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2017)En Lo Que Queda, Francisco Segovia nos comparte lo más reciente de su creación literaria en formato de acceso abierto y específicamente escrito para el proyecto editorial CopIt-arXives. Ver más -
Ciencia, humanismo y sociedad. De los sistemas complejos a la imaginación heterodoxa
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2017)No es aventurado catalogar este libro como una obra de filosofı́a natural, con elementos didácticos que anuncian una posible pedagogı́a de la complejidad, y donde el compromiso social es primordial pues echa mano del ... Ver más -
Memoria histórica de Tapa-baa: La defensa de la tierra, los espacios sagrados y los principios de la vida comunal en San Juan Tabaá, Oaxaca, México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2017)El autor de este trabajo recrea para nosotros la imagen del fundador del pueblo: Biladeladao y de su descendencia (Tiadela, Becuadiene, Nelao); explica las razones para llamar Tapa-Baa (Tabaá: Cuatro Sepulcros) al pueblo, ... Ver más -
Complejidad y Urbanismo: Del organismo a la ciudad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2017)El presente libro trata sobre un tema actual y vigente: el entorno urbano -las ciudades-. En él, un grupo interdisciplinario conformado por físicos, biólogos, arquitectos, economistas, diseñadores y urbanistas, discuten ... Ver más -
Cáncer: naturaleza, cultura y complejidad. Elementos para un enfoque transdiciplinario de la enfermedad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2018)Este libro nace como un esfuerzo por construir un marco teórico general donde diversas visiones y dimensiones especı́ficas del cáncer puedan ubicarse y comprenderse crı́ticamente, bajo el moderno paradigma de la complejidad Ver más -
Relatividad para futuros físicos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2018)Este libro, el primero en nuestra colección de libros de texto para universitarios, está dirigido a estudiantes de física en el nivel licenciatura interesados en comprender la teoría de la relatividad. La discusión de los ... Ver más -
Experiencias de colaboración transdisciplinaria para la sustentabilidad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2018)Ante la complejidad de los fenómenos naturales y sociales, es necesario partir de una cierta humildad científica, provocar preguntas desde todos los ángulos y pasar a estrategias inclusivas. La construcción de nuevos ... Ver más -
Biocomplejidad: facetas y tendencias
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2019)Por cientos de años se han gastado ríos de tinta en escribir definiciones o caracterizaciones de lo que es la vida. No hay hasta hoy una definición ampliamente aceptada. Lo que sí comienza a ser aceptado, con ímpetu ... Ver más -
Ausente en busca de sí
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2019)Este libro es el resultado de un experimento al que la autora llama metafóricamente simbiogénesis poética. Esta metáfora representa el proceso de diálogo entre las imágenes y las palabras que se agolpaban tratando de ... Ver más -
Física Experimental interdisciplinaria
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2019)La física, es la disciplina que con su carácter intrínsecamente experimental explora la naturaleza a todas las escalas, tiempos y espacios: el universo entero. El quehacer en la física trastoca y complementa ampliamente ... Ver más -
Analogías y conexiones en la Física
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2020)Este libro reúne las contribuciones de varios físicos, que presentan de manera sucinta sus conocimientos sobre distintos aspectos de su ciencia de estudio. El objetivo principal es enfatizar las analogías y conexiones que ... Ver más