Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías: Envíos recientes
Resultados: 21-40 de 171
-
The Physics of Interstellar Medium
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ciencias Nucleares, 2021)Este libro está orientado a estudiantes de posgrado e investigadores interesados en los procesos físicos (limitados al gas ionizado) y la dinámica del medio interestelar (MI). La física del MI ionizado está presentada en ... Ver más -
Polímeros
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, 2022)Todos los días convivimos con materiales que contienen polímeros, algunos naturales, como el algodón y nuestro cabello, y muchos otros sintetizados en la industria química a través de reacciones de polimerización. Hace ... Ver más -
Los Sistemas Agroforestales de México: avances, experiencias, acciones y temas emergentes
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2020)Los sistemas agroforestales integran la deliberada retención o introducción de la diversidad silvestre o forestal en coexistencia con cultivos y animales domésticos en formas de manejo de la tierra predominantemente agrícolas ... Ver más -
Radiactividad. A ciencia cierta
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, 2021)La nueva realidad educativa que debemos construir, en los años posteriores a la pandemia por la COVID-19, nos exige buscar modelos híbridos de enseñanza y será necesario replantearse el qué, el porqué y el para qué de la ... Ver más -
Complexity and behaviour in Leptothorax ants
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2007)Social behaviour in ants of the genus Leptothorax is reviewed. Attention is paid to the existence of collective robust periodic oscillations in the activity of ants inside the nest. It is known that those oscillations ... Ver más -
Design and Control of Self-organizing Systems
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2007)Complex systems are usually difficult to design and control. There are several particular methods for coping with complexity, but there is no general approach to build complex systems. In this book I propose a methodology ... Ver más -
Cancer: a complex disease
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2018)The study of complex systems and their related phenomena has become a major research venue in the recent years and it is commonly regarded as an important part of the scientific revolution developing through the 21st ... Ver más -
Mentira y confianza: Una mirada desde la dramaturgia de Erving Goffman
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2007)A lo largo de la historia del pensamiento occidental el tema de la mentira ha despertado diferentes inquietudes. Cada época ha dado una explicación diferente sobre las causas de la mentira y ha creado discursos prohibitivos ... Ver más -
Motores Brownianos: Transporte, Caos y Sincronización
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2007)Este libro trata sobre aspectos complejos de los motores brownianos, también llamados "ratchets", tales como la dinámica caótica y la sincronización de fase. Ver más -
Emergencia de las formas vivas: aspectos dinámicos de la biología evolutiva y del desarrollo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2008)Este libro muestra la existencia de vínculos complejos entre la evolución biológica y el desarrollo embrionario, de esta manera se plantea cómo algunos aspectos dinámicos relacionados con dicha vinculación, son relevantes ... Ver más -
Pensamientos desordenados
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2008)Esto no es el principio de nada. No quiero empezar algo que se que no tiene transcurso ni final. No serviría. De un modo u otro ciertas cosas simplemente pasan, se te ocurren, dentro de tu cabeza en un extraño momento de ... Ver más -
Este mundo da injustiça globalizada / Este mundo de injusticia globalizada
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2008)Este texto es la contribución de Jóse Saramago a la clausura del Foro Mundial Social 2002, celebrado en Porto Alegre, Brasil. El escritor, bien conocido por sus posturas políticas humanistas, comprometidas y progresistas, ... Ver más -
La búsqueda del comienzo: El pensamiento complejo en biología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2008)Este libro muestra algunos aspectos de las teorías del caos y la complejidad, como fundamentales para la investigación en biología. Con este fin se plantean algunos principios teóricos y características de los sistemas ... Ver más -
El comercio justo en América Latina: perspectivas y desafíos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2008)En la década de los ochenta nace el movimiento del Comercio Justo como un modelo comercial y de cooperación alternativo que, además de analizar críticamente el sistema económico internacional imperante, impulsa la creación ... Ver más -
Sincronización y fenómenos colectivos: modelos de redes complejas y votantes
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2008)Una clase de sistemas fuera del equilibrio que presentan transiciones de fase orden-desorden son los procesos de sincronización colectiva de muchas partículas. En ellos, en base a interacciones entre los miembros del grupo, ... Ver más -
Mañana, el porvenir
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2008)El futuro a todos preocupa, sin embargo, el ímpetu de la civilización parece encaminarse a escenarios terribles o idílicos que rara vez cuestionan la fuerza o la capacidad de persistir de la vida urbana. Esta novela se ... Ver más -
Río de Tiempo y Agua: Procesos y estructuras en la Ciencia de nuestros días
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2010)Este libro trata sobre las inesperadas interrelaciones entre la física, la biología y las matemáticas. De una manera audaz e irreverente; pero siempre jocosa, Pedro Miramontes nos lleva de la mano entre acontecimientos de ... Ver más -
Lo que cabe en el espacio: La geometría como pretexto para explorar nuestra realidad física y matemática
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2011)¿Cuánto cabe en nuestro espacio? ¿Por qué sólo pueden existir cinco poliedros regulares y no seis? ¿Qué figuras llenan el plano y el espacio? ¿Es el espacio una generalización trivial del plano? ¿Podemos notar si estamos ... Ver más -
Desarrollo: la odisea del organismo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 211)En años recientes la biología evolutiva y del desarrollo se ha encontrado ante el resurgimiento, basado en evidencia relativamente nueva, de ideas que se creían ya descartadas. Se ha hallado también ante datos de genética ... Ver más -
El velo de Aracné
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2012)México dejó de ser el hogar de gente alegre y despreocupada que pintaban las películas del siglo pasado; de hecho el cine nacional imaginaba un futuro aciago. Todos sufrieron, incluso quienes más tenían. Los Almaraz y los ... Ver más