Ecología Fecha de publicación
Resultados: 1-20 de 26
-
Cambio climático: una visión desde México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, 2004)El Cambio Climático es un problema con características únicas, ya que es de naturaleza global, sus impactos mayores serán en el largo plazo e involucra interacciones complejas entre procesos naturales (fenómenos ecológicos ... Ver más -
Educación para la conservación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, 2005)Esta obra integra aspectos históricos, epistemológicos, de comunicación y de educación ambiental, con experiencias y acciones concretas en torno a la conservación de la diversidad biológica. El libro esta dirigido a ... Ver más -
Experimentos simples para entender una Tierra complicada. El clima pendiendo de un hilo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Geociencias, 2008)Esta es la cuarta contribución de la serie “Experimentos simples para entender una Tierra complicada”. Aquí encontrarás más experimentos que podrás hacer en tu casa con materiales sencillos y fáciles de adquirir Ver más -
Frutos y semillas de árboles tropicales de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, 2009)Esta obra es gran ayuda en el proceso de estudiar y conocer la naturaleza del país para identificar los árboles más importantes de la zona tropical, cuyos especímenes frecuentemente alcanzan tales alturas en el dosel de ... Ver más -
Educación ambiental y manejo de ecosistemas en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, 2009)En el presente libro trataremos de brindar elementos que ayuden a la construcción de lo que quizás se pueda convertir en una nueva vertiente educativa para el manejo de ecosistemas. Ver más -
México frente al cambio climático. Retos y oportunidades
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Ciencias de la Atmósfera, 2010)Este libro aborda desde diferentes ópticas disciplinarias, distintos aspectos del cambio climático como los impactos en las actividades productivas, el territorio, la seguridad, la salud, el transporte, los servicios ... Ver más -
Lecciones y vivencias ambientales en Morelos: el caso de las organizaciones de la sociedad civil
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2012)En Morelos las organizaciones de la sociedad civil han surgido como importantes actores en la solución de los problemas ambientales locales. A través de cuarenta y tres entrevistas a organizaciones establecidas en Morelos, ... Ver más -
Políticas públicas hacia la sustentabilidad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, 2013)Este documento tiene como objetivo principal transmitir la importancia de entender el papel que juega el capital natural de México en la provisión de servicios o beneficios que estos brindan a los distintos grupos de la ... Ver más -
Mamíferos marinos en el golfo de California: macroecología, impacto humano y su perspectiva hacia la conservación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2013)En este trabajo se examina la macroecología de los mamíferos marinos del golfo de California en aspectos como la riqueza de especies, el consumo de energía y la crianza. Se hace además una descripción histórica de los ... Ver más -
América Latina y el Caribe y China. Recursos naturales y medio ambiente 2015
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios China-México, 2015)En estas páginas se plasma el interés de autores de distintas latitudes e instituciones y se abordan los temas de urbanización, energía, agricultura, inversión y comercio en China y en América Latina. El interés en los ... Ver más -
Género y medio ambiente en México: una antología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2016)El estudio de la relación entre género y medio ambiente marcó un hito en la investigación ambiental a nivel mundial. En México, destacadas especialistas dieron la pauta al analizar las distintas formas en que la condición ... Ver más -
Domesticación en el Continente Americano
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, 2016)Esta obra aspira a ser un material útil para el público general interesado en los temas que se abordan. Está dedicado a académicos, organizaciones sociales y civiles, así como a entidades gubernamentales que buscan analizar ... Ver más -
Domesticación en el Continente Americano
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, 2016)Esta obra aspira a ser un material útil para el público general interesado en los temas que se abordan. Está dedicado a académicos, organizaciones sociales y civiles, así como a entidades gubernamentales que buscan analizar ... Ver más -
Transformaciones ambientales e igualdad de género en América Latina. Temas emergentes, estrategias y acciones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2016)Esta emocionante obra aborda en nueve capítulos los debates más recientes relacionados con el cambio ambiental global poniendo al género en el centro del análisis. Cuenta con aportaciones de investigadoras y activistas ... Ver más -
Tiempos y procesos en la constitución de un espacio regional: el caso de Tabasco
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2016)Este libro propone y demuestra el proceso de formación y eventual deterioro ambiental de una región desde la perspectiva del paradigma de la complejidad, entendiendo los diversos componentes de la articulación regional ... Ver más -
La dimensión ambiental en los albores del siglo XXI. Miradas desde la diversidad.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2016)En este trabajo, a la luz de las perspectivas ambientales recogidas, observamos una variedad de actores con posiciones diversas, que obliga a una tarea más profunda en la construcción y planeación de políticas públicas en ... Ver más -
Experiencias mexicanas en la restauración de los ecosistemas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017)En las últimas décadas, el consumismo ilimitado, justificado por el progreso económico, ha acelerado la destrucción de todos los ecosistemas del planeta. Lamentablemente, México se encuentra inmerso en este desafortunado ... Ver más -
Transformaciones y continuidades en el manejo del bosque y relaciones de género en Santa Catarina Lachatao, Oaxaca
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017)Este libro se construyó con la finalidad de ofrecer al lector una reflexión y análisis de la forma en que los habitantes de Santa Catarina Lachatao, Oaxaca conciben, manejan y otorgan significado al bosque. En el desarrollo ... Ver más -
Naturalezas desiguales. Discursos sobre la conservación de la biodiversidad en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017)La conservación de la biodiversidad, a pesar de parecer una práctica loable que a todos nos beneficia, produce una gran cantidad de desencuentros, conflictos y disputas sociales. Este libro parte de la noción de discurso ... Ver más -
Conservación de los lagos de Montebello: un esfuerzo entre sociedad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2017)Los lagos de Montebello, ubicados en la región sureste del estado de Chiapas, conforman una zona de protección decretada como “Parque nacional” debido a su importancia ecológica, cultural y económica. En las últimas décadas, ... Ver más