Ciencias Biológicas y de la Salud: Envíos recientes
Resultados: 181-200 de 229
-
Prácticas de producción y aprovechamiento de forrajes
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 2017)El presente documento es una herramienta que le permita al estudiante adquirir significativamente, las habilidades necesarias para su desarrollo en el resto de la carrera y en su vida profesional. Ver más -
Manual de prácticas de procesos bioquímicos y farmacobiológicos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, 2012)En aras de prporcionar herramientas adecuadas para el desarrollo académico de nuestros estudiantes e implementar las nuevas tecnologías de información y comunicación en nuestra labor pedagógica, la Escuela Nacional de ... Ver más -
Manual de prácticas de farmacología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, 2012)al de sus contenidos en aras de alcanzar el desarrollo académico óptimo de los estudiantes. El objetivo original de publicar este material es proporcionar una herramienta eficaz para el aprendizaje. Por lo que, en la ... Ver más -
Nutrción básica y aplicada
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, 2013)Este libro consta de cuatro unidades: en la primera se estudian los diversos factores sociales, económicos, políticos y culturales dentro del contexto histórico en el ámbito nacional e internacional que contribuyen a ... Ver más -
Tradiciones del Compromiso Médico
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, 2014)Los médicos construyeron y construyen tradiciones, costumbres, valores y normas, que en el curso de la historia les han procurado identidad gremial. Se inventaron a sí mismos y se pro-crearon desde el siglo V a.C. a través ... Ver más -
Políticas públicas hacia la sustentabilidad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, 2013)Este documento tiene como objetivo principal transmitir la importancia de entender el papel que juega el capital natural de México en la provisión de servicios o beneficios que estos brindan a los distintos grupos de la ... Ver más -
Cambio climático: una visión desde México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, 2004)El Cambio Climático es un problema con características únicas, ya que es de naturaleza global, sus impactos mayores serán en el largo plazo e involucra interacciones complejas entre procesos naturales (fenómenos ecológicos ... Ver más -
Domesticación en el Continente Americano
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, 2016)Esta obra aspira a ser un material útil para el público general interesado en los temas que se abordan. Está dedicado a académicos, organizaciones sociales y civiles, así como a entidades gubernamentales que buscan analizar ... Ver más -
Domesticación en el Continente Americano
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, 2016)Esta obra aspira a ser un material útil para el público general interesado en los temas que se abordan. Está dedicado a académicos, organizaciones sociales y civiles, así como a entidades gubernamentales que buscan analizar ... Ver más -
Frutos y semillas de árboles tropicales de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, 2009)Esta obra es gran ayuda en el proceso de estudiar y conocer la naturaleza del país para identificar los árboles más importantes de la zona tropical, cuyos especímenes frecuentemente alcanzan tales alturas en el dosel de ... Ver más -
Educación ambiental y manejo de ecosistemas en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, 2009)En el presente libro trataremos de brindar elementos que ayuden a la construcción de lo que quizás se pueda convertir en una nueva vertiente educativa para el manejo de ecosistemas. Ver más -
Guía del Instituto de Biotecnología de la UNAM para la redacción y registro de patentes
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biotecnología, 2018)La guía está estructurada en torno a 25 preguntas fundamentales y responde a cada una de ellas en un capítulo. En 93 páginas aborda temas como qué es una patente y los compromisos que involucra, quiénes califican como ... Ver más -
Transgénicos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biotecnología, 2017)Este libro presenta las razones por las que los organismos transgénicos representan una de las herramientas más importantes y mejor caracterizadas de la biotecnología moderna para coadyuvar en la solución sustentable de ... Ver más -
Pablo tiene sarampión
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biotecnología, 2018)Pablo está enfermo, tiene sarampión. No puede ir a la escuela o jugar con sus amigos hasta que sus células aprendan cómo defenderlo contra el virus que lo enfermó. Pero, ¿qué es un virus? ¿Por qué atrapamos un virus? ¿Y ... Ver más -
Manual de prácticas de propagación de especies nativas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2019)Este manual pretende ser una guía que señale cómo adquirir las habilidades básicas para lograr la propagación de especies nativas de plantas con diversos fines, y es un complemento para cursos relacionados con el viverismo ... Ver más -
Atlas biocultural de huertos familiares en México: Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Veracruz y península de Yucatán
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2018)En Mesoamérica, los huertos familiares tienen un registro de más de once mil años de antigüedad; es el agroecosistema existente con la mayor diversidad biológica de especies de flora y fauna. Es un sistema estable y de ... Ver más -
Prácticas silvopastoriles en el trópico seco
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2018)Las prácticas silvopastoriles son diferentes maneras de combinar árboles, pastos y ganado que de manera que contribuyan a la revaloración y conservación de los recursos locales. Durante mucho tiempo la producción de ganado ... Ver más -
Paleobiología. Lecturas seleccionadas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, 2002)Compilación de 20 artículos que abordan en su totalidad los temas más importantes del curso de Paleobiología que se imparte en la carrera de Biología de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Los artículos aquí presentados ... Ver más -
Grupos Funcionales. Nomenclatura y reacciones principales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, 2017)El libro contiene material de apoyo para los cursos introductorios de Química Orgánica. Facilitará a los alumnos el reconocimiento de la estructura de los grupos funcionales y la asociación de las estructuras con las ... Ver más -
Prácticas de bioquímica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Odontología, 2016)El manual tiene como aspiración fundamental proporcionar al estudiante información básica sobre la importancia creciente de la Bioquímica, en relación con los análisis clínicos y el conocimiento de los procesos químicos ... Ver más