
ISBN
978-607-02-6721-5
Entidad o dependencia
Año de publicación
2015Metadatos
Ver registro completoHomo Audiens. Conocer la radio: Textos teóricos para aprehenderla
Resumen
Homo Audies articula dos aspectos de la comunicación que, en la literatura especializada, usualmente aparecen de manera divorciada: el análisis teórico que permite profundizar en la radio como fenómeno comunicativo, en sus características mediáticas donde se interrelacionan diversas disciplinas de estudio (semiótica, estética y filosofía), y los aspectos pragmáticos de la radio, de su estructura (organización y programación), y aspectos legales —de gran pertinencia en estos días—, donde el cuestionamiento de los medios y de su ordenamiento legal constituyen una gran preocupación social.
Escrito por Virginia Medina Ávila y José Botello Hernández, con prólogo de Guillermina Baena Paz, Homo Audiens parte de las aportaciones de los teóricos Paul Félix Lazarsfeld y Rudolf Arheim en los estudios pioneros del siglo XX, pasando por los principales exponentes de la Teoría Crítica y la radio, como Adorno, Horkheimer, Löwenthal, Fromm, Marcuse y Habermas; no se olvidan las características de la radiodifusión, el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias y la nueva legislación mexicana sobre radiodifusión; además, se añade un apéndice con textos fundamentales de pensadores que reflexionaron sobre el medio en los años de gestación como Bertolt Brecht, Alejo Carpentier, Alfonso Reyes, Salvador Novo y Gastón Bachelard. Al final de cuentas, el objetivo es la reflexión crítica sobre el medio y su trascendencia social a partir de una combinación de elementos teóricos y pragmáticos fundamentales para aprehender la radio.
Subárea de conocimiento
- Sociología [129]