Ver registro corto

dc.contributor.authorAscencio Franco, Gabriel
dc.date.accessioned2025-05-14T19:33:32Z
dc.date.available2025-05-14T19:33:32Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.isbn9786070284922
dc.identifier.urihttps://librosoa.unam.mx/handle/123456789/3901
dc.description.abstractUnas tres mil quinientas referencias de artículos etnográficos, documentos y reseñas provenientes de más de cincuenta revistas, publicadas entre 1940 y 2010, conforman el presente catálogo hemerográfico de Chiapas y Centroamérica. A estas fichas se suma medio millar referidas a capítulos de libros, tomadas de la colección Chiapas de la biblioteca del Instituto de Estudios Indígenas de la Universidad Autónoma de Chiapas. Entre 1940 y 1993 menos de cien referencias por año fueron encontradas; en cambio, a partir de 1994 pudieron ubicarse más de cien trabajos publicados anualmente. Esto es producto en gran medida del desarrollo de la investigación y las publicaciones sobre Chiapas en las últimas décadas, aunado a la inclusión del medio millar de capítulos de libros sobre dicha entidad, lo cual condiciona la primacía de las referencias al estado de Chiapas, aumentada por mi mayor facilidad de acceso a las fuentes de tal entidad. Sin embargo, la Ciudad de México es en donde más materiales fueron publicados y registrados en esta base de datos; en orden descendente sigue Chiapas y las capitales de los países de Centroamérica: Guatemala, Managua, Panamá, San José, Tegucigalpa y San Salvador, aunque si se restara la revista Lotería, fundamentalmente de divulgación, Panamá quedaría al final. El periodo seleccionado, 1940 a 2010, busca ayudar a la identificación de trabajos publicados en papel como una muestra del desarrollo de la antropología en la región, antes de que la consulta en línea fuera tan dinámica como es en la actualidad, aunque la consulta de los índices de revistas en la web, muchas ahora también accesibles en internet, fue un gran auxiliar para confeccionar el catálogo reunido a partir de más de medio centenar de revistas, entre las que destaca una larga lista. Esta hemerografía es una base de datos elaborada en MySQL y el entorno PHP, HTML y CSS.en_MX
dc.language.isoesen_MX
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de Méxicoen_MX
dc.subjectHemerografíaen_MX
dc.subjectBases de datosen_MX
dc.subjectAntropología socialen_MX
dc.subjectChiapasen_MX
dc.titleHemerografía socioantropológica sobre Chiapas y Centroamérica 1940-2010en_MX
dc.typeBooken_MX
dc.publisher.entityCentro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur
dc.identifier.urlhttps://libros.cimsur.unam.mx/index.php/cimsur/catalog/book/153
dc.type.mimePDF
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/cimsur.9786070284922e.2024


FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Subáreas de conocimiento

Ver registro corto


firma_esc