Todos los caminos conducen a Chiapas. Vida y tránsito en la frontera sur de México
Autor(es)
Coordinación
Camacho Velázquez, DoloresResumen
Los trabajos que integran este volumen partieron de la hipótesis de que las formas de movilidad humana colectivas con cierto grado de organización (caravanas) no son hechos aislados y coyunturales, sino procesos que pueden explicarse por acontecimientos históricos regionales y como consecuencia del modelo económico global, por lo que las repercusiones en los territorios analizados también deben razonarse en ese marco. En las investigaciones cuyos resultados se presentan aquí nos propusimos dar seguimiento a las caravanas en los territorios fronterizos para explicar sus repercusiones, incluyendo a las personas migrantes como parte del proceso. Nos interesaba entender y explicar la complejidad de los territorios ante la llegada de las caravanas en un contexto coyuntural, pero comprendiendo y analizando la problemática desde una mirada histórica-global y una perspectiva de frontera.
URL del recurso
https://libros.cimsur.unam.mx/index.php/cimsur/catalog/book/146Subárea de conocimiento
- Migración [32]