dc.description.abstract | En este libro se presenta una reflexión crítica que articula miradas disciplinarias comprometidas con una noción de justicia acorde con nuestras circunstancias latinoamericanas. La disyuntiva con la que se titula esta obra escrita a cuatro manos nos sitúa en un espacio que anuda dos extremos de la Patria grande, y nos conmina a aportar evidencias de la devastación vivida y sufrida por nuestros cuerpos y territorios. Con una perspectiva intercultural y decolonial, se transita desde las interrogantes no resueltas respecto del consentimiento informado, hasta los desafíos surgidos del proceso de vida con la implementación de proyectos desarrollistas, forestales y energéticos, llevados a cabo por empresas de diferente tamaño y sello, respaldadas por las políticas de los Estados. Para impedir la dolorosa prolongación de las crisis y evitar situaciones catastróricas, vale la pena acelerar una reflexión sobre intereses, conflictos y posibles mediaciones, que permitan abordar la complejidad del momento actual y las injustas asimetrías que lo caracterizan. | en_MX |