Ver registro corto

dc.contributor.authorMamani, Mauro
dc.date.accessioned2024-09-11T21:39:41Z
dc.date.available2024-09-11T21:39:41Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.isbn9786073091299
dc.identifier.urihttps://librosoa.unam.mx/handle/123456789/3830
dc.description.abstractQorikancha. Dioses andinos en la poesía quechua de Kilku Warak'a propone una lectura de su poesía quechua fundacional desde la religiosidad andina. Para ello, el autor de esta obra revisa la totalidad de la poesía publicada por Kilku Warak'a, tanto la reunida en sus poemarios como en la poesía dispersa en revistas, periódicos y antologías. La organización del libro toma como base la representación de los dioses andinos dibujados por Juan Santa Cruz Pachacutti, quien escribió "Aquí los pintaré como estaban puestos hasta que entró a este reino el santo evangelio...". En esta imagen del Qorikancha se advierte una división de las divinidades andinas en tres partes: Hanaq pacha, Kay pacha y Ukhu pacha. Con ello, Mauro Mamani demuestra que la religión andina es transversal a la poesía de Kilku Warak'a, además de evidenciar la alta calidad de su poesía.en_MX
dc.language.isoesen_MX
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de Méxicoen_MX
dc.subjectQorikanchaen_MX
dc.subjectDioses andinosen_MX
dc.subjectPoesía quechuaen_MX
dc.subjectLatinoaméricaen_MX
dc.subjectRegión de los andesen_MX
dc.titleQorikancha. Dioses andinos en la poesía quechua de Kilku Warak'aen_MX
dc.typeBooken_MX
dc.publisher.entityCentro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/cialc.9786073091299p.2024


Thumbnail

Subáreas de conocimiento

Ver registro corto


firma_esc