Ver registro corto

dc.contributor.authorPadilla Martínez, Kira
dc.contributor.authorCatana Ramírez, Carlos
dc.contributor.authorNieto Calleja, Elizabeth
dc.contributor.authorMontaño Hilario, José Manuel
dc.contributor.authorGarcía Carrillo, Mario Alfredo
dc.contributor.authorGarcía Ortega, Héctor
dc.contributor.authorTafoya Rodríguez, Marco Antonio
dc.contributor.authorBonilla Heredia, Blanca Rosa
dc.date.accessioned2024-09-05T18:08:37Z
dc.date.available2024-09-05T18:08:37Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.isbn9786073092821
dc.identifier.urihttps://librosoa.unam.mx/handle/123456789/3826
dc.description.abstractEl presente documento es un conjunto de experimentos desarrollados para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en el Laboratorio de Química General II. Con éste se busca que los estudiantes desarrollen habilidades de pensamiento científico como son el modelaje, el planteamiento de preguntas e hipótesis, el desarrollo de propuestas experimentales y la argumentación. Es decir, se plantea una propuesta novedosa para la enseñanza experimental de los equilibrios en disolución acuosa, ya que se usa un enfoque de indagación. Asimismo, se busca dejar de lado planteamientos meramente de receta, para dar paso a que los estudiantes propongan sus propios experimentos. Además, se plantean dos posibles escenarios de trabajo: en línea y presencial. En el primero se plantean los experimentos con materiales y reactivos fáciles de conseguir, y que no son peligrosos para el alumnado. También se plantea el uso de simuladores que permitirán a los estudiantes lograr mejores comprensiones de los conceptos a estudiar. Además de las habilidades de pensamiento científico, con esta propuesta también se fomentan las habilidades trasversales como son escala, proporción y cantidad (utilizados más en estequiometría), patrones, sistemas y modelos; y energía y materia, relacionados con el tema central del este curso que es el equilibrio químico y sus perturbaciones. Una buena comprensión del equilibrio químico impactará en mejores desempeños (por parte de los estudiantes) en áreas como la Química Analítica y la Fisicoquímica (asignaturas como Equilibrio y Cinética).en_MX
dc.language.isoesen_MX
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de Méxicoen_MX
dc.subjectEquilibrios en disoluciónen_MX
dc.subjectIndagaciónen_MX
dc.subjectDesarrollo de experimentosen_MX
dc.subjectModelajeen_MX
dc.subjectTrabajos prácticosen_MX
dc.titleExperimentos para la enseñanza de equilibrios en disolución para la Química General II con un enfoque de indagaciónen_MX
dc.typeBooken_MX
dc.publisher.entityFacultad de Química


Thumbnail

Subáreas de conocimiento

Ver registro corto


firma_esc