Material de Lectura
Autor(es)
Resumen
Alí Chumacero vive la paradoja de ser el más intelectual y el más antintelectual de los poetas mexicanos. Si su conducta en el trato diario fue desde la adolescencia una defensa contra la solemnidad de quienes se toman en serio a sí mismos y andan por el mundo proclamando que son poetas hasta cuando no escriben, en 1958 clausuró su obra breve y admirable con dos de sus mejores poemas —"Salón de baile" y "Alabanza secreta", recopilados en la segunda edición (1966) de Palabras en reposo— y consideró que la poesía acaso puede ser perdonable como una enfermedad de juventud, pero que hay algo profundamente ridículo en seguir escribiéndola después de los cuarenta años.
Temas
Subárea de conocimiento
- Poesía Moderna [31]