Temas "Poesía"
Resultados: 1-20 de 110
-
Ausente en busca de sí
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, 2019)Este libro es el resultado de un experimento al que la autora llama metafóricamente simbiogénesis poética. Esta metáfora representa el proceso de diálogo entre las imágenes y las palabras que se agolpaban tratando de ... Ver más -
Celebración y sonoridad en Hispanoamérica (siglos XVI y XIX)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2020)Este libro colectivo, editado por Anastasia Krutitskaya, resultado de una reunión académica, que se llevó a cabo en Morelia, Michoacán, en 2017, reúne catorce trabajos que dialogan sobre el fenómeno de la celebración y la ... Ver más -
Consejos a los jóvenes literatos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2011)Charles Baudelaire (París, 1821-1867), fue poeta, crítico de arte y traductor francés. Debido a su vida bohemia y la temática de su obra encarnó el paradigma de poeta maldito. Encontró la muerte a la edad de 46 años. Ver más -
Cultura femenina novohispana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2015) -
De la presencia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)Discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua de Ramón Xirau, el 25 de octubre de 1994, dedicado a la presencia: la presencia en la poesía, en las letras, en la filosofía, a la presencia "en este mundo y más allá ... Ver más -
Del amor, los libros y un árbol
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2014)Bárbara Jacobs (Ciudad de México, 1947). Es licenciada en psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. A partir de 1970 publicó cuentos y ensayos en revistas y suplementos literarios. Ver más -
Destino del canto
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)Rubén Bonifaz Nuño en su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua hace un homenaje a José Vasconcelos, quien procuró reunir a los hombres por medio de la cultura e integrar la cultura con las herramientas ... Ver más -
Diálogos poéticos: Creadoras y académicas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2023)Estos diálogos abren con la participación de Gela Manzano, precisamente con su respuesta a Teresa Wilms Montt, a la que se agrega un análisis sobre su obra Anuarí, que realizó con la asistencia de una de sus estudiantes; ... Ver más -
Doce en punto. Poesía chilena reciente
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2012)Muchos libros de los que se nutre esta antología (Calas, de Carrasco; Adornos en el espacio vacío, de Barrera Calderón; El cementerio de los disidentes, de Gaete Briones; La perla suelta, de Ilabaca; Spandau, de Dunkler, ... Ver más -
Ensueños y armonías y otros poemas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 2015)Colección de la obra poética de Pedro Castera. Castera jugó su parte en esta importante revolución literaria, primero con sus novelas más reconocidas, y después con los versos que no por ser menos conocidos dejan de ser ... Ver más -
Escribir no es soledad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2014)Cristina Rivera Garza (Matamoros, Tamps., 1964), narradora, poeta e historiadora. Es licenciada en sociología y doctora en historia latinoamericana. Ha sido acreedora del Premio Iberoamericano Sor Juana Inés de la Cruz ... Ver más -
Evodio Escalante: entre literatura y filosofía
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2020)Académico universitario, crítico literario, polemista, ensayista polimorfo que abreva a menudo en fuentes filosóficas, y también poeta, Evodio Escalante se ha ocupado de algunos de los autores y movimientos literarios ... Ver más -
La flor de la palabra. Nueva Biblioteca Mexicana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2013)Víctor de la Cruz Pérez (1946 - 2015) fue un poeta, maestro, investigador mexicano de origen zapoteca, nació en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Traductor de la lengua zapoteca. Miembro correspondiente (en Juchitán, Oaxaca) ... Ver más -
Las gastadas palabras de siempre
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2013)Poemas leídos procedentes de los siguientes libros de Francisco Hernández, entre otros: En las pupilas del que regresa, Última voluntad (textos dispersos), Soledad al cubo, Palabras más, palabras menos, Obra suspendida, ... Ver más -
La historia de Leandra
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2005)Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 1547-Madrid, 1616), el más conocido y admirado escritor en lengua española, escribió poesía, dramaturgia y narrativa. Por su temprana y novedosa incursión en este último ... Ver más -
Homenaje a Nuria Parés a través de sus letras: Obra reunida
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2021)El presente volumen ofrece la obra literaria de Nuria Parés (1925-2010), realizada a lo largo de una vida agitada pero hondamente reflexiva, marcada por las vicisitudes del exilio republicano español, particularmente en ... Ver más -
Incrustaciones. Coreo-cinema desde la lengua. Entretejido danzante inspirado en los poemas Hundiduras y rendijas de Mardonio Carballo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Danza, 2022)¿Dónde está el erotismo detrás de la máscara y la distancia? El contacto y el placer compartido entre cuerpos han encontrado sus cauces en otras miradas, en otros cuidados, en duelos, en abrazos añorados hasta incrustarse ... Ver más -
Introducción a José Martí Tomo I
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2018)Introducción a José Martí es un encuentro con dos figuras fundamentales de nuestra América. Gracias a la aguda visión de Roberto Fernández Retamar, el lector tiene ante sí las claves de la labor de José Martí a través del ... Ver más -
Invocaciones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2018)El conocimiento profundo del mundo mesoamericano permite que la autora alimente una propuesta poética sólida, integrada por textos en los que prevalece el sentido de la oración o la plegaria y el conjuro de la naturaleza ... Ver más -
Jardines de Francia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 2014)"A primera vista, Jardines de Francia es un libro de traducciones o “versiones líricas” del francés. Pero no hace falta voltearlo de cabeza para leerlo, igualmente, como un libro de poemas de González Martínez, habida ... Ver más