dc.contributor.author | Orantes García, José Rubén | |
dc.date.accessioned | 2022-11-16T18:09:21Z | |
dc.date.available | 2022-11-16T18:09:21Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.isbn | 978-970-32-4569-7 | |
dc.identifier.uri | http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3523 | |
dc.description.abstract | El autor analiza lo que denomina derecho pedrano como una acción simbólica, históricamente determinada y orientada hacia fines sociales. Para ello muestra la existencia de diferentes procesos discursivos dentro del ejercicio del poder y el papel desarrollado por el juez municipal de paz y conciliación indígena en San Pedro Chenalhó, Chiapas. Además de reflexionar acerca de los principales problemas teórico-metodológicos de la investigación en la antropología jurídica, este libro se adentra en el estudio del poder presente en un sistema jurídico indígena, fundamental para entender la organización conceptual del conflicto y los espacios legales híbridos en el medio rural de nuestro país. El estudio es, pues, una herramienta académica para quien incursione en el intrincado laberinto de las relaciones entre los derechos indígenas y el Estado mexicano. | en_MX |
dc.language.iso | es | en_MX |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | en_MX |
dc.subject | Hibridación jurídica | en_MX |
dc.subject | Juzgados indios | en_MX |
dc.subject | Autoridades tsotsiles | en_MX |
dc.subject | Espacios legales híbridos | en_MX |
dc.subject | Instancias legales | en_MX |
dc.title | Derecho pedrano. Estrategias jurídicas en Los Altos de Chiapas | en_MX |
dc.type | Book | en_MX |
dc.publisher.entity | Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste | |
dc.identifier.url | https://www.cimsur.unam.mx/index.php/publicacion/obra/38 | |
dc.type.mime | PDF | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.22201/cimsur.9789703245697p.2007 | |