Las congregaciones de los pueblos de indios. Fase terminal: aproximaciones y rectificaciones
Autor(es)
Resumen
La acción estatal de congregar o reducir a los pueblos de indios por una triple necesidad, económica, política y religiosa, ocasionó una movilización de la sociedad indiana de considerables consecuencias, las cuales se muestran aún hoy. El desplazamiento forzado de cientos de centros de población efectuado desde mediados del siglo XVI modificó el mapa demográfico prehispánico y provocó un acomodo sociopolítico que cambió el control de la población, la cual se vio sujeta a una dependencia casi total del régimen político imperante. Frente a este programa se dieron reacciones sociales y de grupos de poder que obligaron a realizar modificaciones para atender las justas quejas. En esta obra se analizan los aspectos principales de este proceso, se aporta documentación indispensable para conocer los resultados finales, para estimar cuál fue la posición final del Estado ante la gran movilización social realizada y para determinar el asiento casi definitivo de la comunidad indiana afligida una vez más por el cambio de régimen político.
Temas
URL del recurso
http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/313/congregaciones_indios.htmlSubárea de conocimiento
- Historia [278]