Chamanismos de ayer y hoy. Seis ensayos de etnografía e historia siberiana
Resumen
La gran apuesta teórica de Roberte N. Hamayon es que para cazar se necesita una construcción simbólica que transforme el acto de depredación en un intercambio con las especies salvajes consumibles. La alianza es el cuadro institucional que garantiza ese intercambio. Para ser socias de los humanos, las especies salvajes son concebidas como animadas por espíritus homólogos de las almas humanas. Este sistema simbólico es la base del chamanismo. En estos artículos de Hamayon se encuentra el tópico del impacto que las culturas exógenas han tenido sobre el chamanismo, desde las campañas misionales rusas y budistas hasta las persecuciones emprendidas por el ateísmo soviético.
Temas
URL del recurso
http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/chamanismos/historia_siberiana.htmlSubárea de conocimiento
- Historia [278]