Imágenes en el agua. Estrategias del arte en una era de catástrofes
dc.contributor.author | Melendi, María Angélica | |
dc.date.accessioned | 2019-11-22T18:43:28Z | |
dc.date.accessioned | 2021-03-19T03:43:22Z | |
dc.date.available | 2019-11-22T18:43:28Z | |
dc.date.available | 2021-03-19T03:43:22Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.isbn | 978-607-02-5972-2 | |
dc.identifier.uri | http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/2522 | |
dc.description.abstract | El monumento, obra hecha para recordar un evento pasado o una persona fallecida, se ha transformado a partir de los años ochenta. De la exaltación de la heroicidad característica de principios del siglo XX, ha pasado a la lucha por mantener viva la memoria de sus catástrofes. Así, se abandona el monumento clásico de los autoritarismos para dar paso a la obra contemporánea, que busca la permanencia desde lo efímero del minimalismo. El agua se alía con este arte del recuerdo: la interrelación entre la escultura monumental y el mar, río, laguna o cualquier otra manifestación acuática, enaltece el resurgimiento, a ritmo del vaivén de las olas, del dolor de la masacre y la injusticia. De esta manera, se pone de manifiesto la inestabilidad del recuerdo y la necesidad de prestarle atención. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | en_US |
dc.subject | Monumento | en_US |
dc.subject | Siglo XX | en_US |
dc.subject | Contemporáneo | en_US |
dc.subject | Agua | en_US |
dc.subject | Catástrofe | en_US |
dc.title | Imágenes en el agua. Estrategias del arte en una era de catástrofes | en_US |
dc.type | ||
dc.publisher.entity | Instituto de Investigaciones Estéticas | |
dc.identifier.url | http://www.ebooks.esteticas.unam.mx/items/show/25 |
Subáreas de conocimiento
-
Historia [278]