El poder del coleccionismo de arte: Alvar Carrillo Gil
Autor(es)
Resumen
Alvar Carrillo Gil ejerció un liderazgo indiscutible en el arte mexicano moderno, especialmente por haber sido el coleccionista privado de arte más emblemático del México del siglo XX. Si bien el abordaje de este libro es biográfico, se estudia a Carrillo Gil en su contexto espacio-temporal como el activo personaje público que fue y, sobre todo, se le observa a través de las relaciones de poder que estableció, por medio de su colección, con artistas y funcionarios del sector cultural. En tanto agente cultural, resistió, negoció y complementó la acción del Estado. Logró afianzar su presencia pública en el ambiente artístico y trascender su desaparición física mediante la creación del Museo de Arte Contemporánea Alvar y Carmen T. de Carrillo Gil (1974), un recinto público adscrito al Instituto Nacional de Bellas Artes.
Subárea de conocimiento
- Arte [26]