Sociobiología
dc.contributor.author | Muñoz Rubio, Julio | |
dc.date.accessioned | 2019-02-27T13:18:13Z | |
dc.date.accessioned | 2021-03-19T03:52:23Z | |
dc.date.available | 2019-02-27T13:18:13Z | |
dc.date.available | 2021-03-19T03:52:23Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.isbn | 978-607-02-9581-2 | |
dc.identifier.uri | http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/1938 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este ensayo es mostrar que el principio de natura non facit saltum, al ser retomado por algunos defensores de la teoría de la evolución, manejado como una ley de la naturaleza, sin excepciones ni matices, y aplicado al problema de la naturaleza humana, se llega a constituir en una construcción ideológica, que desde fines del siglo XX los sociobiólogos toman en sus manos y aprovechan para, con su autoridad de científicos, extender su particular concepción del mundo como la concepción real, objetiva y universal; una concepción pretendidamente neutra, apartada de prejuicios y subjetivismos y que en realidad lo que muestra es la presencia y aun la predominancia de los prejuicios y de los sesgos ideológicos en partes importantes del discurso de la teoría de la evolución. | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.subject | Naturaleza humana | |
dc.subject | Naturaleza y sociedad | |
dc.subject | Sociobiología - Ética | |
dc.title | Sociobiología | |
dc.title.alternative | Pseudociencia para la hegemonía capitalista | |
dc.publisher.entity | Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades | |
dc.subject.area | Ética | |
dc.identifier.url | http://computo.ceiich.unam.mx/webceiich/docs/libro/SocioBioDicWeb.pdf | |
dc.type.mime |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Subáreas de conocimiento
-
Ética [5]