Resultados: 81-100 de 135

    • Apunte crítico sobre el arte contemporáneo 

      Fernández Mac Gregor, Genaro (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)
      En su discurso de ingreso, Genaro Fernández Mac Gregor denota el importante papel de la Academia Mexicana de la Lengua en nuestra sociedad como la institución que lucha por la conservación de las normas y crea modelos de ... Ver más
    • Elogio de la impureza 

      Padilla, Ignacio; Leñero, Vicente (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2013)
      Discurso de ingreso de Ignacio Padilla a la Academia Mexicana de la Lengua, el 27 de septiembre de 2012. En este discurso habla de la relación de la lengua española y la obra de Cervantes. Da respuesta Vicente Leñero. Ver más
    • El siglo XVIII y la identidad lingüística de México 

      Company Company, Concepción; Moreno de Alba, José G. (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2013)
      Discurso de ingreso de Concepción Company Company a la Academia Mexicana de la Lengua, el 10 de noviembre de 2005. Proporcionando, un breve recorrido por la historia del español en México. Da respuesta José G. Moreno de ... Ver más
    • La justa de los cometas. Don Carlos de Sigüenza y góngora y la astronomía de su siglo 

      Trabulse Atala, Elías (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)
      Ensayo literario presentado por Elías Trabulse para su ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua. Comienza por dar una breve y solemne reseña de la vida del maestro Roberto Moreno de los Arcos, quien al fallecer dejó en ... Ver más
    • Material de Lectura. Cuento contemporáneo 

      Muñiz-Huberman, Angelina (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2011)
      Angelina Muñiz-Huberman forma parte del grupo “Hispanomexicano” y es conocida como escritora, profesora universitaria de literatura medieval y de literatura comparada, como investigadora y ensayista. En esta ocasión se ... Ver más
    • El diccionario universal de Orozco y Berra 

      Álvarez, José Rogelio (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)
      Discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua de don José Rogelio Álvarez, el 20 de febrero de 1992, dedicado al análisis del Diccionario Universal de Historia y de Geografía, obra creada en España y aumentada ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Poniatowska, Elena (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2007)
      El escritor es un hablador: señala, demuestra, ordena, niega, interpela, suplica, insulta, persuade, insinúa, como dice Jean Paul Sartre. Elena hace todo esto y más. Ver más
    • Tráquea traquetea: la violencia en la poesía de Octavio Paz 

      Sheridan, Guillermo (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2016)
      Discurso de ingreso de Guillermo Sheridan a la Academia Mexicana de la Lengua, el 27 de marzo de 2014 lleva por título “Traquea traquetea: la violencia en la poesía de Octavio Paz”, dedicado al tema de la imprecación y la ... Ver más
    • La criminología en la obra de Cervantes 

      Garrido, Luis (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)
      Discurso de recepción leído por su autor, ante la Academia Mexicana de la Lengua, el 11 de junio de 1956, dedicado al pensamiento criminológico en las novelas y comedias de Cervantes; la respuesta estuvo a cargo del académico ... Ver más
    • De la presencia 

      Xirau, Ramón (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)
      Discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua de Ramón Xirau, el 25 de octubre de 1994, dedicado a la presencia: la presencia en la poesía, en las letras, en la filosofía, a la presencia "en este mundo y más allá ... Ver más
    • El castellano ¿lengua obligatoria? 

      Zavala, Silvio (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)
      Discurso de ingreso de don Silvio Zavala a la Academia Mexicana de la Lengua, el 28 de enero de 1977, dedicado la enseñanza del castellano a los indios, y el conocimiento de las lenguas indígenas por los curas doctrineros; ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Clavel, Ana (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2013)
      Se presenta la portada de la antología de la autora. Ana Clavel es narradora, licenciada en lengua y literatura hispánicas por la UNAM y colaboradora de Di, Diluvio de Pájaros, Dosfilos, El Cuento, El Independiente, El ... Ver más
    • Historia y novela (cinco ejemplos mexicanos) 

      Azuela, Arturo (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)
      Arturo Azuela en su discurso de entrada a la Academia Mexicana de la Lengua hace un recuento de los hombres de letras quienes le han dado un lugar importante al contexto histórico en su obra. Comienza con Agustín Yáñez, ... Ver más
    • La poesía mexicana moderna 

      Castro Leal, Antonio (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)
      Discurso de recepción como académico de número de Antonio Castro Leal, leído el día 11 de julio de 1953, dedicado a la poesía modernista, cuyo alcance influyó en la renovación de la poesía mexicana y en la producción entre ... Ver más
    • Ensueños y armonías y otros poemas 

      Castera, Pedro (Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 2015)
      Colección de la obra poética de Pedro Castera. Castera jugó su parte en esta importante revolución literaria, primero con sus novelas más reconocidas, y después con los versos que no por ser menos conocidos dejan de ser ... Ver más
    • Una evasión romántica de Fernando Calderón 

      Monterde, Francisco (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)
      Discurso de ingreso de Francisco Monterde a la Academia Mexicana de la Lengua, el 5 de diciembre de 1951, dedicado a la evasión romántica que se descubre en la menos conocida obra de Fernando Calderón; la respuesta estuvo ... Ver más
    • ¿Escapando de la crisis? Un estudio comparativo de trayectorias laborales de migrantes argentinos en la Ciudad de México y Madrid 

      Gandini, Luciana (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2015)
      Este libro se propone contribuir al entendimiento del proceso de incorporación laboral de personas migrantes en contextos de recepción diversos. Este tema se emprende a partir del estudio de migrantes argentinos que salieron ... Ver más
    • “El sexto sentido” y otras historias extraordinarias 

      Nervo, Amado (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2015)
      Los relatos de esta antología y el texto autobiográfico del apéndice proceden de tres volúmenes en preparación de las Obras de Amado Nervo que edita el Instituto de Investigaciones Filológicas de la unam. En diversos ... Ver más
    • “El diablo no llegó” y otros relatos 

      Garizurieta, Cesar (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2015)
      Cuentos tomados de César Garizurieta, Un trompo baila en el cielo y otros relatos. César Garizurieta, autor de novelas como Soledad, Juanita “La lloviznita”¸ y ensayos tan importantes como Isagoge sobre lo mexicano; embajador ... Ver más
    • No para mucho tiempo 

      Campos, Marco Antonio (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2014)
      Poemas inéditos de Marco Antonio Campos: “La poesía” y “De lo poco de vida”, además de otros incluidos en sus libros Los adioses del forastero, La ceniza en la frente y Viernes en Jerusalén. Marco Antonio Campos es un ... Ver más

      firma_esc